Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

8 cosas que tienen más gérmenes que un inodoro: Una es tu parrilla

Aldo Peguero 16 septiembre 2014
inodoro

Los inodoros no son precisamente el lugar más limpio de una casa u oficina, pero tampoco son el más sucio. Si bien muchos se preocupan de lavar bien sus manos después de ir al baño para evitar portar suciedad, no tienen la misma precaución al tocar otras cosas que tienen más gérmenes.

En esta línea, la revista de salud y autocuidado, Men’s Health, indica 10 cosas que se ha comprobado científicamente que tienen más microorganismos que el asiento del W.C.

inodoro

1. Los teléfonos celulares

Ese aparato que tocas con tus manos todo el día y hasta pones en tu cara tiene más gérmenes de los que piensas. De hecho, un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical en conjunto con la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido)estableció que 1 de cada 6 celulares está contaminado con bacterias fecales como la E. coli. Incluso si no tienen esta bacteria, 9 de cada 10 móviles poseen algún tipo de germen que causa enfermedades como la gripe.

La investigación, que pretendía analizar los hábitos de higiene de los británicos, atribuyó esta situación a que las personas no acostumbran a lavarse las manos con jabón después de ir al baño. Si bien durante el sondeo el 95% de los entrevistados dijo que aseaba bien sus manos cada vez que se presentaba la oportunidad, curiosamente el 92% de los teléfonos móviles y el 82% de las manos de los participantes tenían bacterias.

La solución puede ser limpiarlo con alguna toalla desinfectante, según el doctor Charles Gerba, profesor de microbiología en la Universidad de Arizona.

2. Las parrillas

Una investigación liderada por la médico británica experta en higiene, Lisa Ackerley, determinó que una parrilla promedio tiene 1,7 millones de microbios por cada 2,5 centímetros cuadrados. Eso es más del doble de las bacterias promedio de un inodoro. Esto ocurriría porque las partículas de alimento se aferran a las parrillas, lo que facilita la reproducción de microorganismos.

Para que tu parrilla quede bien limpia, frota la rejilla con un paño con jabón y raspa cualquier resto carbonizado pegado a ésta. Puedes usar un limpiador desinfectante y secar con toalla de papel.

3. La ropa “limpia”

Los microorganismos se aferran a la ropa interior, aunque no se vean a simple vista. De hecho, en la lavandería estas prendas pueden transferir unos 500 millones de bacterias de E. coli a la máquina, según Gerba. Además, como el agua tiende a depositarse en el fondo de las lavadoras de carga frontal, esto se transforma en un caldo de cultivo para los gérmenes. Después tú lavas la ropa ahí y se contamina.

Para asegurarte de que tu ropa quede realmente limpia, lava las prendas blancas primero para que puedas usar cloro y desinfectar la máquina. Luego lava aparte la ropa interior, con un desinfectante que no decolore. Además, limpia tu lavadora con cloro al menos una vez al mes para mantenerla libre de bacterias.

4. Los cepillos de dientes

Al tirar la cadena del inodoro, gotitas pequeñas pueden saltar a más de 6 metros, señala Philip Tierno, director de microbiología e inmunología en el Centro Médico Langone de la NYU en EEUU. Por lo tanto, si dejas tu cepillo de dientes desprotegido en el lavamanos, éste podría recibir una lluvia de diminutas gotas que portan excremento y bacterias.

La solución es guardar el cepillo lejos del asiento del W.C, idealmente en un armario cerrado. También puedes remojar tu cepillo de dientes en enjuague bucal que contenga cloruro de cetilpiridinio, durante 20 minutos, de vez en cuando.

5. Las esponjas de cocina

Las esponjas suelen ser lo más repugnante de la cocina. Como son húmedas y están en constante contacto con bacterias, son un lugar privilegiado para que los gérmenes se desarrollen. Según un estudio del Simmons College en EEUU, hay más de un 30% de posibilidades de que tu esponja tenga estafilococo. Además, podría estar albergando alrededor de 10 millones de bacterias por cada 2,5 centímetros cuadrados, lo que es 200.000 veces más sucio que el baño, según una investigación de la Universidad de Arizona.

Para matar los gérmenes de tu esponja mojada, métela al microondas durante 1 minuto.

6. Botones de ascensores

Un estudio de la Universidad de Toronto determinó que los botones de ascensores están repletos de bacterias. Asimismo, otro sondeo realizado en Arabia Saudita determinó que el 97% de los botones de los ascensores en oficinas y edificios residenciales están contaminados. Uno de cada 10 tenía gérmenes que pueden causar infecciones, intoxicaciones estomacales o de los senos paranasales.

Usa un desinfectante de manos en base a alcohol después de pulsar el botón del ascensor.

7. Los teclados

Los teclados podrían albergar hasta cinco veces las bacterias que hay en un inodoro, según los expertos. El estudio de Arabia Saudira estableció que el 93% de los teclados posee bacterias que podrían causar infecciones estomacales o de los senos paranasales.

Por ello, es importante que limpies a diario con un desinfectante, el teclado de tu oficina y hagas lo mismo con el teléfono, el mouse, el escritorio y el monitor, según recomienda Lola Stamm, epidemióloga de la Universidad de Carolina del Norte. Además, la experta aconseja dejar de comer encima del teclado porque los restos de comida o migas que quedan entre las teclas acumulan más gérmenes.

8. El cajero automático

Cada botón de un cajero automático tiene un promedio de 1.200 gérmenes, incluyendo E. coli y los que producen resfríos y gripe, según la Universidad de Arizona. Además, los billetes también están repletos de microorganismos, según un estudio publicado en Southern Medical Journal .

Después de ir al cajero, procura poner un poco de alcohol gel en tus manos, al igual que después de contar dinero.

Post navigation

Previous: Wind Play: La opción para los amantes del deporte y el entretenimiento
Next: Miss Universo cancela certamen 2014

Noticias relacionadas

maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.