• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Medidas para evitar el contagio de ébola

Por AFP
7 octubre 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

PARÍS. Evitar una infección con virus del Ébola implica respetar una serie de medidas sencillas pero que deben aplicarse rigurosamente, según los expertos.

ebola_15

Banner Banco Popular

A continuación, algunos consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, sobre cómo protegerse del ébola.

– Atención a los síntomas –

Los síntomas del ébola incluyen fiebre, dolores de cabeza, de las articulaciones y musculares, debilidad, diarrea, vómitos, dolor estomacal, falta de apetito y, en algunos casos, sangrado.

El virus «se transmite por contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada, o tras la exposición a objetos -como jeringas- que están contaminadas con secreciones infectadas», dijo Stephan Monroe, vicedirector del centro del CDC para enfermedades infecciosas.

SollSystems

«El ébola no es contagioso hasta que aparecen los síntomas», agregó.

Mira más..y mantente informado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025

– Fluidos corporales –

El virus del Ébola puede propagarse a través de: moco, semen, saliva, sudor, vómito, heces y sangre.

Monroe explicó que es «muy improbable» que el Ébola se transmita entre pasajeros en un espacio cerrado como un avión o un tren, puesto que requiere del contacto directo con las secreciones corporales.

«La mayoría de la gente que se infecta de Ébola son quienes conviven (familiares o trabajadores de la salud) con las personas que ya sufren la enfermedad y manifiestan los síntomas».

Aunque el virus puede ser fatal en el 90% de los casos, aquellos que se recuperan deben tomar precauciones extraordinarias durante al menos dos meses, porque pueden seguir siendo contagiosos.

«Los hombres que se han recuperado de la enfermedad aún pueden transmitir el virus a través de su semen hasta siete semanas después de haberse recuperado», explica la OMS.

– Evite contacto con cadáveres infectados –

El ébola también se ha transmitido a personas que tuvieron contacto con el cuerpo de alguien que falleció por este mal, como por ejemplo durante los preparativos para un funeral.

«La gente que murió de ébola debe ser enterrada rápidamente y de forma segura», señala la OMS.

– Recomendaciones para trabajadores de la salud –

Los pacientes de zonas donde el ébola está activo y que muestran estos síntomas, debe ser aislados del público general, dijeron los CDC.

Los trabajadores de la salud deben seguir las precauciones requeridas para el control de infecciones. Deben usar máscaras, guantes y batas de mangas largas cuando tratan a los pacientes.

Los CDC también recomiendan un rutinario lavado de manos antes y después de tener contacto con un paciente con fiebre, así como extremar cuidados en el uso y desecho de agujas y jeringas.

El período de incubación del ébola –es decir, el lapso entre la infección y la aparición de los síntomas– es de 21 días.

– Evite la carne cruda –

El ébola alcanza a las poblaciones humanas luego de que la gente toma contacto con sangre, órganos o fluidos corporales de animales infectados. Los murciélagos de la fruta son su anfitrión natural.

«En África, se ha documentado la infección a través del contacto con chimpancés, gorilas, murciélagos de la fruta, monos, antílopes y puercoespines infectados, que han sido hallados muertos en la selva», señala la OMS.

La gente debe evitar comer o tocar animales silvestres crudos.

Si hay sospechas de un brote en una granja de monos o cerdos, la OMS recomienda poner de inmediato en cuarentena toda la estructura y sacrificar a los animales infectados «supervisando de cerca el entierro o incineración de los cuerpos».

No existe vacuna contra el ébola.

Relacionado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona
Noticias

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico
Noticias

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
Noticias

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.