• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

SIP expresa «preocupación» por «retroceso de libertad de prensa» en América Latina

Por Aldo Peguero
20 octubre 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

SANTIAGO. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció un «retroceso» de la libertad de prensa en América Latina y un aumento de las agresiones a periodistas en la región, que suman once muertos en el último semestre, según la organización.

censura

Banner Banco Popular

«Hay una preocupación por un estado de retroceso de la libertad de prensa, y un cúmulo de agravamientos de agresiones a periodistas», dijo a la AFP Ricardo Trotti, coordinador de Libertad de Prensa de la SIP, en el marco de la 70 asamblea general de la organización celebrada hasta el martes en Santiago.

La SIP contabiliza once asesinatos de periodistas en el último semestre, tres de ellos en Paraguay, otros tres en Honduras, dos en México, uno en Colombia, uno en Salvador y uno en Perú.

Según Trotti, las agresiones a periodistas han aumentado en países como Colombia, Brasil, Bolivia y Estados Unidos, producto de la cobertura tanto de procesos electorales como de protestas sociales.

Algunos escenarios de agresión a profesionales fueron las manifestaciones en Ferguson (Estados Unidos) por el asesinato de un joven afroamericano, las protestas anteriores al Mundial de fútbol en Brasil, o las manifestaciones estudiantiles en Chile.

SollSystems

La violencia y la inseguridad son también uno de los principales azotes contra el periodismo en América Latina, según los informes de la SIP, que citan como ejemplo a México, Colombia y Honduras, país donde suelen quedar en la impunidad este tipo de casos.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen

Alcalde de Dajabón exige control fronterizo o tomará medidas

3 julio 2025

En tanto, en Brasil la SIP destacó esta vez la ausencia de asesinatos de periodistas, pero constató un aumento de las agresiones.

– Denuncian autocensura y ataques a críticos –

En la presentación de los informes sobre el estado de la libertad de prensa, Trotti señaló el «exceso de protagonismo y propaganda a través de medios gubernamentales» en países como Argentina, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Venezuela.

Paralelamente, según Trotti, muchos gobiernos de la región «continúan acaparando medios de comunicación privados, utilizando la publicidad oficial como mecanismo de premio y castigo».

En el caso de Ecuador, con la consolidación de los «órganos de control» establecidos en la nueva ley de comunicación -duramente criticada por la SIP- Trotti señaló que se está sancionando a medios con multas que han obligado a algunos a cerrar sus publicaciones y a otros a «entrar a un nivel de autocensura cada vez más alto».

Sobre Venezuela, la SIP destacó que más de 30 medios impresos están afectados por la escasez de papel, y al menos 12 han dejado de circular temporal o definitivamente.

«Persiste el control del Estado sobre todo en el espectro radial, televisivo, escrito, tendencia que ahora también se expande hacia las redes sociales», señala el informe venezolano.

Según la SIP, la autocensura en Venezuela «ha cobrado un auge inusitado debido al contexto de violencia y a los procesos judiciales penales, prohibiciones de salida del país, campañas de difamación, o la pérdida de las licencias en el ámbito radioeléctrico».

En Argentina, a juicio de la SIP, «se atenuó» la marginación informativa contra algunos medios de parte del gobierno, pero criticó que la presidenta Cristina Kirchner siga esquivando las conferencias de prensa abiertas.

«Se mantienen los ataques oficiales y paraoficiales contra quienes ejercen la crítica, el abuso en el reparto de la publicidad oficial, la falta de acceso a la información pública y la discrecionalidad regulatoria y administrativa», señaló el informe sobre Argentina.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen
República Dominicana

Alcalde de Dajabón exige control fronterizo o tomará medidas

3 julio 2025
Abinader y Leonel reafirman unidad nacional ante crisis haitiana
República Dominicana

Abinader y Leonel reafirman unidad nacional ante crisis haitiana

3 julio 2025
Cámara de Diputados convoca sesión extraordinaria para este viernes
República Dominicana

Aprueban proyecto de ley sobre pasantías de médicos recién graduados

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.