• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

El cambio climático preocupan a científicos del Caribe

Por Aldo Peguero
23 octubre 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La Conferencia Científica Internacional “Sostenibilidad y Cambio Climático” (SyCC 14), organizada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el City College of New York (CCNY), trató un tema fundamental para la República Dominicana, uno de los diez países con mayor índice de vulnerabilidad climática a nivel global.

Lluvias

Banner Banco Popular

“Uno de los objetivos de este encuentro es establecer redes internacionales de instituciones de educación superior para propiciar la creación de un centro de investigación que provea informaciones clave para tomadores de decisiones, tanto del sector público como del sector privado, principalmente del Caribe, una zona que comparte elementos de riesgo y similitudes tanto en las plataformas de producción energética como socioeconómica”, explicó Rolando Guzmán, rector del INTEC.

Investigadores nacionales e internacionales se reúnen el 23 y 24 de octubre en un debate científico-académico sobre temas de alto nivel y actualidad relacionados con sostenibilidad, cambio climático y producción de energía para la región del Caribe.

En el encuentro se presentan más de 30 especialistas tanto dominicanos como de Estados Unidos, México, Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago, España y Suecia. Participaron representantes de la comunidad científica y académica nacional e internacional, instituciones académicas, instituciones gubernamentales, legisladores, autoridades municipales, sociedad civil (medioambiente, etc.), agencias de cooperación internacional, asociaciones y empresas interesadas en las temáticas de Sostenibilidad y Cambio Climático.

La conferencia, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación y el Área de Ciencias Básicas y Ambientales del INTEC, cuenta con los auspicios de la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Energía y Minas, y el coauspicio de instituciones como Fondo Marena, Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y Proindustria, y empresas como INCA, Propagas, Programa Lea del periódico Listín Diario, CEMEX y ADOCEM. Se realizó en la Sala Julio Ravelo del INTEC.

SollSystems

Amenazas a la salud y la economía

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

Los efectos del cambio climático limitan el crecimiento económico e impiden el logro de un desarrollo sostenible por su carácter transversal que afecta todos los sectores de la economía.

El cambio climático se produce por el incremento de la temperatura media la cual, a su vez, es causada principalmente por un incremento en las concentraciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera. El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha estimado que sus efectos podrían causar en los próximos cincuenta años una pérdida del PIB global del orden del 9%.

“Este escenario solo considera efectos económicos, sin tomar en cuenta las consecuencias sociales y ambientales como impactos negativos en la salud, daño en los ecosistemas (como pérdida de biodiversidad), entre otros. Si no se realizan acciones de mitigación y adaptación, dicha pérdida podría ascender a 20% del PIB global, debido a los daños e impactos crecientes”, afirmó la economista ambiental Solhanlle Bonilla, profesora del INTEC, durante su conferencia.

De acuerdo con un estudio del Banco Mundial publicado en la revista Nature (2013), la ciudad de Santo Domingo es la quinta más vulnerable en el mundo a sufrir pérdidas por inundaciones urbanas entre el 2005 y el 2050. Esto subraya la importancia de disponer de informaciones oportunas, profesionales formados y mejores herramientas para la planificación de la inversión en infraestructura.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.