• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Rubén Bichara: Altos costos obligan a subsidiar electricidad

Por José Peguero
27 octubre 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo.El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales sostuvo hoy que ningún cliente del sector eléctrico dominicano paga el cien por ciento de lo que consume, ya que el alto precio de producción de electricidad en el país obliga al gobierno a subsidiar a los usuarios del servicio con más de US$1,500 millones anuales.

Bichara

Banner Banco Popular

Rubén Jiménez Bichara dijo que las empresas distribuidoras no pueden transferir a sus clientes el costo de la factura que reciben de los generadores, los cuales, a su vez, tampoco pueden producir más barato debido al gran porcentaje de energía que se produce con derivados del petróleo.

Recordó que algunas de las unidades generadoras que operan en el mercado dominicano producen a 26 y hasta a más de 30 centavos el kilovatio, generando unos precios que la economía no puede pagar, lo que obliga al gobierno a subsidiar a todos los consumidores, no solo a los menos pudientes.

De ahí la importancia del programa de cambio de matriz que ejecuta el gobierno, que registra avances notorios con el inicio de la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que aportará 720 megavatios que irán a las redes de distribución a un precio máximo de 12 centavos de dólar.

A esto se suma el inicio del cierre del proceso del ciclo combinado de Los Mina, que aportará 114 megavatios sin consumo adicional de combustible.

SollSystems

El vicepresidente de la CDEEE dijo que también se han logrado avances en los esfuerzos por convertir a gas natural el parque de San Pedro de Macorís, que aportará unos 1,000 megavatios adicionales.

Mira más..y mantente informado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025

Jiménez Bichara dijo que en el caso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina ahorrará unos US$900 millones anuales en la compra de energía, lo que permitirá el retorno de la inversión en corto tiempo.

Dijo que la CDEEE también impulsa proyectos de energías renovables, con los que habría electricidad suficiente y a buen precio para dar un impulso mayor al programa de reducción de pérdidas, que constituye la segunda gran acción del Plan Estratégico del Sector Eléctrico que ejecuta la empresa.

Consideró que los esfuerzos para mejorar la cobranzas deben estar acompañados de la oferta de energía estable y a buen precio, porque “¿cómo tú le cobras a un cliente al que has dejado 14 horas sin energía? . Estimó que la evasión o hurto es de entre el 12% y el 15% de la energía servida, y es producto de la ineficiencia de las redes, que tienen entre 50 y 60 años, a lo que se suman las pérdidas técnicas, elevando el porcentaje a un 30% a 32%.

Recordó los proyectos de rehabilitación de redes que se ejecutan con financiamiento de organismos internacionales, y que han permitido cerrar 72 proyectos, se está ofreciendo 24 horas de luz.

“Esas 24 horas de energía la gente las está pagando religiosamente, o sea, cuando el servicio puede llegar y hay recursos para rehabilitar, tu puedes lograr una buena armonía con el cliente, pero claro, esa energía es subsidiada, ellos la están pagando, pero no al precio que es, entonces, cuál sigue siendo la tarea? Cambiar el parque de generación a una base más económica”.

El pacto

En otro orden, Jiménez Bichara consideró que el Pacto Eléctrico al que convocó recientemente el presidente Danilo Medina es una oportunidad para blindar las acciones encaminadas a buscar una solución definitiva a la crisis del sector.

“Fíjate que he dicho blindar las acciones que puedan dar con la solución definitiva a los problemas. Si el pacto es un escenario para defender los intereses particulares de los sectores representados, no va a dar los frutos que la sociedad espera y necesita”, manifestó al ser entrevistado en el programa Enfoque Matinal, que se transmite por CDN, Canal 37.

Dijo que el pacto es importante porque en el sector eléctrico no hay soluciones de corto plazo, “entonces, si no se pactan las acciones que trascienden a tu gestión, quién las va a terminar? Debe haber un compromiso”.

Citó el caso de Punta Catalina, proyecto termoeléctrico cuya conclusión se espera para el 2017, a pesar de que los equipos de turbinas y generadores llegarán a partir del 2015, en cinco embarques consecutivos en octubre, noviembre, diciembre, y en enero y febrero de 2016. Sin embargo, las calderas entrarán posteriormente y la energía que producirá entrará al sistema a partir del 2017.

Relacionado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.