24 septiembre 2025

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

8 comentarios en «Editorial: No hay seguridad, no vuelvan a su país»

  1. imagino que los que han opinado que viven fuera, yo espero que no sea en USA que viven, y si es en USA espero que tengan a sus hijos estudiando con profesores particulares en sus casas y nunca irán a una universidad allá… porque con la cantidad de tiroteos y muertes que se presentan en esos lugares en ese país, seria una locura mandar a sus hijas a las escuelas.

    fíjense que yo NO estoy diciendo que RD es el paraíso, lo que digo es que tampoco la vaina es como para no volver o decirle a los turistas que no vengan…

    cuantas personas salen del aeropuerto de las américas?? y de esas cuantas han sido atracadas??

    lo que el editorial dice es que como en Samana hay mujeres con sida, la recomendación es no acostarse con ninguna mujer de Samana.

    para responderla a Frank, me han robado en mi casa y a familiares y a amigos, tal cual como si viviéramos en España, Mexico, USA, etc, etc

  2. Me tome 10 an’os en regresar y todo por la misma razon…De regresar sera a nivel turistico porque te buscan el los autobuses del resort, no vale la pena poner la vida a la suerte de los delicuentes.

  3. De acuerdo con usted,cuando se tiene familia(hikos pequeños en especial)no se piede estar con ese temor,el que vive alla sabe lo que hay en la calle y como moverse
    pero no todos nos keremos ir a un resort a disfrutar de vacasiones,si vamos es porque queremos ir al barrio,recordar donde cresimos y vivimos nuestra niñez,y para estar inseguro y poner en riesgo nuestras vidas y la de los nuestros,con dolor del alma,mejor no ir
    gracias por abrirnos los ojos alos q estamos d este lado…srry ing pero amor no quita conocimiento solo se esta denunciando un echo real y ojala y esa realidad nunca golpee a nadie qie usted conosca o peor aun…gracias Peguero

  4. Ing. Fui muy claro en mi mensaje, esto va para los residentes en el exterior por que muchas veces no están al tanto de todas las cosas que suceden aquí, esa mafia opera en conjunto, militares y gente dentro del aeropuerto que sabe lo que muchas veces traen en sus maletas. Al lado de la casa de mi madre vi como asaltaron a una familia que tenía 15 años sin venir a la República Dominicana, les despojaron de todo además de herir al padre de las jóvenes delante de sus hijos. Hasta los pasaportes y las residencias les robaron. No vengan, que yo vivo aquí, pero vivo con temor y eso no es vida.

  5. yo creo que el editorial es un poco excesivo aunque tenemos un problema de delincuencia, no creo que estemos al nivel de decirle a la gente que no venga a RD…

    por que quien escribe el editorial acaso vive en Dinamarca o en Canadá??

    entonces si usted vive en RD es porque en RD se puede vivir y por ende venir de visita.

    el aumento todos los años de la cantidad de turistas que nos visitan nos demuestran que tengo la razón.

  6. Mi madre me pidio y en el año 1994 me fuy a PR a vivir,huyendo al estress politico que se vivia en el pais por ese entonces,cuando en las elecciones presidenciales el difunto Peña Gomez decia que si lo tocaban el pais arderia por las 4esquinas!
    Llegue a PR con la añoranza de trabajar y regresar ami tierra aunke solo tenia 17 en ese momento,siempre mi madre me dijo hastr ciudadano nunca se sabe,siempre conteste lo mismo,yo aqui no voy a vivir mucho tiempo,me voy para mi pais
    mi ultimo viaje a RD fue en el 2000 y creanme q perdi todo el deceo de volver,de echo no he vuelto desde entonces,soy Dominicano y orgulloso pero amor no quita conocimiento
    cuando fuy en el 2000 fue mas la pela que coji que lo poco que pude disfrutar,no entrare en detalles pues es largo y extendido,pero en resumidas cuentas la seguridad mia y de mi familia lamentablemente en RD no esta garantizada,tengo hambre de volver de visita,pero cada vez q leo los periodicos o veo noticias me hace desistir de esa idea
    una pena que no podamos volver anuestro terruño hacedor de politicos millonarios y funcionarios corruptos por la gran inseguridad ciudadana

Comentarios cerrados.