Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

¿La inteligencia artificial acabará remplazando a la Humanidad?

AFP 5 diciembre 2014

París, Francia. La inteligencia artificial podría amenazar a la Humanidad, según la predicción del reputado científico británico Stephen Hawking, un escenario de ciencia ficción que vuelve abrir el debate sobre la tecnología y el futuro del ser humano.

Inteligencia artificial

A preguntas de la AFP, antropólogos, futurólogos y expertos en inteligencia artificial se muestran divididos sobre los temores de Hawking.

Los temores de un hombre, que juega a ser dios, son antiguos y alimentaron gran número de novelas y películas como «2001: Odisea del espacio» con su ordenador mortal Hal 9000 o más recientemente «Terminator», el robot exterminador.

Pero, actualmente, quien ha levantado revuelo es un astrofísico muy respetado.

«Las formas primitivas de la inteligencia artificial que ya tenemos han demostrado ser muy útiles», reconoce Stephen Hawking, quien, afectado por una distrofia neuromuscular, se expresa a través de un ordenador.

«Pero creo que el completo desarrollo de la inteligencia artificial podría significar el fin de la raza humana», declaró esta semana a la BBC.

Para «no perder de vista» lo que ocurre en este ámbito, el multimillonario Elon Musk explicó haber invertido ya en compañías de inteligencia artificial. «Debemos asegurarnos de que las consecuencias son buenas y no malas», indicó.

«Me gustó que un científico de las ‘ciencias puras’ diga esto. Yo lo digo desde hace años», declara Daniela Cerqui, antropóloga de la universidad de Lausana.

«Delegamos cada vez más prerrogativas de los seres humanos a estas máquinas, para que sean más competentes que nosotros. Terminaremos convertidos en sus esclavos», según ella.

En cambio, Jean-Gabriel Ganascia, filósofo y experto en inteligencia artificial, juzga «excesivo» el «grito de alarma» de Hawking.

«El peligro es sobre todo el humano que utilizaría estas tecnologías para someter» a otros seres humanos, considera este profesor la universidad Pierre et Marie Curie de París.

– Desarrollar una inteligencia artificial «amistosa» –

Nick Bostrom, futurólogo de la universidad de Oxford, piensa que «la máquina inteligente logrará sobrepasar la inteligencia biológica. Entonces, habrán riesgos existenciales asociados a esta transición».

«Las máquinas son ya más fuertes que nosotros. Pienso que también terminarán por ser más inteligentes, aunque no sea el caso actualmente», añadió.

Durante estos últimos años, se realizaron enormes progresos en el terreno de la inteligencia artificial respecto a la capacidad de tratar, analizar datos y responder a preguntas.

Sin embargo, para Anthony Cohn, profesor de la universidad de Leeds (centro de Reino Unido), se está «aún lejos» de la inteligencia artificial general «completa», que preocupa a Stephen Hawking. «Se necesitarán aún varias décadas», precisa.

Mathieu Lafourcade, especialista en inteligencia artificial y en tratamiento del lenguaje en la universidad de Montpellier (sur de Francia), considera «alarmista» la advertencia del físico.

Para este experto francés, «en un futuro hipotético» quizás habrá que acudir a las máquinas en algunos campos, ya que sus capacidades intelectuales habrán superado las nuestras. «La máquina nos propondrá una solución que no llegaremos a comprender, pero en la que habrá que confiar».

Stuart Armstrong, futurólogo de la universidad de Oxford, estima que «las incertidumbres sobre el desarrollo de la inteligencia artificial son extremas».

«El problema es que es extremadamente difícil programar objetivos compatibles con la dignidad o incluso con la supervivencia de la Humanidad», añade.

«Habría que programar casi todos los valores humanos perfectamente en el ordenador para evitar que la inteligencia artificial no interprete ‘erradicar la enfermedad’ como ‘matar a todo el mundo’ o ‘mantener a los humanos sanos y salvos y contentos’ como ‘enterrar a todo el mundo en un búnker con heroína'», asegura.

Para Armstrong, «los ingenieros deben tomar en serio estos problemas y encontrar soluciones para desarrollar una inteligencia artificial ‘amistosa’, plenamente compatible con los valores humanos».

Post navigation

Previous: Dominicano en Argentina se destaca con vestuarios de papel hecho a mano
Next: Nueva York busca atenuar tensión racial

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.