• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Lista de alimentos efectivos para combatir las canas

Por José Peguero
6 febrero 2015
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Nutre tu cabello: A medida que pasan los años, la producción de melanina (pigmento que le da color al cabello, la piel y los ojos) disminuye, ocasionando que el cabello poco a poco se vuelva gris y aparezcan las odiosas canas. Sin embargo, en tu alimentación puedes incluir varias vitaminas y nutrientes con las que puedes aumentar su elaboración y retardar la aparición de los cabellos canosos.

Las canas son cabellos que han perdido pigmentación y entre sus principales causas están: carencia de vitaminas y minerales; alimentación deficiente; el estrés y las preocupaciones, así como el factor hereditario. La Academia Americana de Dermatología señala que más de la mitad de la población mundial mayor de 45 años tiene el cabello canoso, aunque sólo 1 de cada 3 mujeres lo mantienen en ese estado.

Banner Banco Popular

Vitaminas del complejo B

Son las vitaminas del pelo por excelencia, puesto que estimulan la renovación de las células y en particular la de los folículos pilosos. La vitamina B3 aumenta la circulación de la sangre en las raíces, la vitamina B5 ayuda a que el pelo crezca, la vitamina B6 es esencial en el metabolismo de las proteínas de queratina del cabello y la vitamina B8 controla la secreción sebácea.

Frutos secos

Todos los frutos secos, especialmente las nueces, las almendras y el maní, contienen zinc, selenio y vitamina B en grandes cantidades, nutrientes esenciales para la belleza y el cuidado del cabello. combatiendo la aparición de las canas debido a que controlan la producción de hormonas que juegan un papel fundamental en el estado de nuestra melena.

SollSystems

El nutritivo salmón

Mira más..y mantente informado

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

5 julio 2025
La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

3 julio 2025
La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025

El pescado en general y en particular el salmón, es rico en Omega 3, aceite esencial para mantener un cuero cabelludo saludable, y darle firmeza y elasticidad al cabello. Además, incluirlo frecuentemente en tu dieta te ayudará a combatir las canas, ya que contiene hierro y selenio. El selenio, es un mineral muy importante para mejorar la salud del cabello y es clave para producir las enzimas antioxidantes que previenen el daño celular.

Vegetales de hoja verde

Asegúrate de consumir vegetales de hojas verdes, como la espinaca o la col rizada, toda vez que contienen vitamina B6 y vitamina B12 que además de proporcionar oxígeno al cuero cabelludo, ayudan a renovar las células del folículo piloso. También aportan vitamina A y C que estimulan la segregación de las sustancias sebosas responsables de mantener el cabello hidratado y acondicionado de forma natural.

Yema de huevo

La yema de huevo te ayudará a evitar la pérdida de pigmentación de tu cabello, toda vez que es rica en vitamina B. Este nutriente juega un papel vital en la producción de hemoglobina que lleva el oxígeno a las diferentes células del cuerpo. Incluir una cantidad adecuada de vitaminas del complejo B en la dieta diaria permite que los folículos pilosos reciban oxígeno suficiente y favorece la producción de melanina.

Aguacate

Además de ser básico para el guacamole, el aguacate sería un gran aliado contra las canas, toda vez que es rico en cobre, un mineral esencial en la producción de melanina y catalasa, una enzima que ayuda a descomponer el peróxido de hidrógeno que se acumula en los folículos pilosos y que elimina el pigmento del cabello. Menos catalasa significa que el peróxido de hidrógeno no puede descomponerse, dando lugar a las canas.

Frutos del bosque

Los arándanos, fresas, frambuesas, zarzamoras y otros frutos del bosque son una rica fuente de antioxidantes que protegen del envejecimiento celular y los radicales libres, pero además, son grandes aliados contra las canas, gracias a contenido en vitamina C que estimula la circulación de la sangre hacia el cuero cabelludo y trabaja para fortalecer los capilares que son responsables de llevar la sangre a los folículos pilosos.

El chocolate

Comer chocolate es quizá uno de los placeres culposos más deliciosos, por lo que te alegrará saber que este alimento rico en cobre. Aunque parezca extraño, este mineral tiene un papel clave en la estructura del pelo, ya que es uno de los responsables del color del pelo, al actuar sobre la melanina, por lo que una deficiencia puede acelerar la aparición de canas. Las fuentes de cobre más ricas son chocolate, mariscos, hígado y cereales.

No olvides tomar té

La mayorías de los tés, en particular el de cola de cabello, contienen altas cantidades de sílice, un mineral que se encarga de fortalecer el cabello y proteger el color natural del cabello. La sílice estimula el metabolismo celular, lo que retarda el proceso de envejecimiento y como es parte de la síntesis del colágeno y la elastina, construye paredes vasculares que ayudan a la sangre a fluir hacia el bulbo del cabello.

Que no falte la fruta

Si bien todas las frutas contienen catalasa, algunas tienen más que otras. La piña, la sandía y melocotones tienen los niveles más altos de esta enzima entre las frutas. El peróxido de hidrógeno es un fuerte agente oxidante y decolorante y la catalasa se encarga de rompe el peróxido de hidrógeno y convertirlo en agua y oxígeno. La acumulación de peróxido de hidrógeno decolora el cabello desde dentro hacia afuera.

10 La carne de hígado

El hígado de res tiene altas cantidades de catalasa y es uno de los mejores alimentos para descomponer el peróxido de hidrógeno que causa canas, sin embargo, contiene una gran cantidad de grasas trans y colesterol que puede ser perjudicial para su salud, por lo que se debe consumir en cantidades limitadas. La catalasa contrarrestaría los efectos del peróxido de hidrógeno y ayudaría a mantener por más tiempo el color natural del cabello.

Por Violeta Merlo para Holacotor.com

Relacionado

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad
Salud

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

5 julio 2025
La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral
Curiosidades

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

3 julio 2025
La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India
Salud

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”
Salud

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?
Salud

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025
30% sobrevivientes de cáncer de próstata requieren implantes de pene
Salud

10 preguntas y respuestas de la PSA, la llave del cáncer de próstata

11 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.