• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 5 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
32 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Citan las incongruencias de Danilo Medina sobre la construcción de viviendas

Por Ensegundos.do
2 marzo 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. Ciudad Altenativa expresó hoy que el presidente Danilo Medina reprobó la materia en política de construcción de viviendas, pues cuando el déficit habitacional supera los dos millones, las que construirá el actual Gobierno apenas  representarían un 7 por ciento de esta cifra, si lograra terminar las que están en ejecución.

«La actual política de construcción reproduce el modelo personalista y asistencial típico de las políticas sociales en República Dominicana. La ausencia de planificación se manifiesta en el carácter paliativo de las intervenciones del Ejecutivo, respondiendo solo ante desastres naturales o al auxilio puntual en condiciones extremas de habitabilidad», revela un comunicado de la institución enviado a Ensegundos.do. 

Banner Banco Popular

Danilo Medina 27f

Agrega que la construcción del Estado Social que consagra la Constitución exige que el Estado asuma su rol protagonista de garantizar el acceso a la vivienda a familias dominicanas empobrecidas.

Sostienen que bajo el actual contexto de asistencialismo  y privatización de la política habitacional, la construcción de «vivienda popular« corre el peligro de ser cooptada  por el interés partidista que marcan los ciclos electorales y en el caso de las rentas medias, sujeta a la vorágine de la especulación del mercado y las dificultades del  acceso al crédito.

Incongruencia entre el discurso y la ejecución

SollSystems

«En su discurso, Medina hace mención a los casi 9 mil mejoramientos o reconstrucciones de vivienda realizados por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), mientras que, según fuentes de esa institución, apenas se registran 2,904 mejoramientos o reconstrucciones (apenas el 32 por ciento de la cifra que señala el Presidente al cierre de 2014», cuestionan.

Mira más..y mantente informado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025

En lo concerniente a los 18 proyectos habitacionales, la cifra no concuerda con las que programó el INVI para 2014, ya que solo fueron 11 proyectos en este renglón. El INVI reporta apenas 1,448 viviendas terminadas en 2014, sumadas a las  11, 500 de la Ciudad Juan Bosch anunciadas por el Presidente para el 2016, se pone de  relieve  que la producción de viviendas pautadas bajo esta administración es insignificante frente la magnitud del déficit habitacional que supera los 2 millones de viviendas en todo el país.

Poca transparencia sobre inversión

En la última década se registra un gran desmonte de la inversión pública directa en proyectos habitacionales.  El boletín No. 5 del Observatorio de Derecho a la Ciudad revela que en 2008 la inversión al sector era de RD$ 8,674.2 millones, mientras que en 2013 se redujo a 943.4 millones. Resaltan que  en el  2015 la falta de transparencia de la información sobre  inversión en vivienda se ha acrecentado.

El Presupuesto General del Estado 2015 solo le asigna al INVI RD$ 373.4 millones, es decir, apenas una tercera parte del monto asignado para el año 2014. El comunicado sugiere explicar de  dónde saldrán los recursos para la construcción de los 15 proyectos adicionales que según el Presidente, el INVI entregará este año.

Fideicomiso solo beneficia una minoría

Por otro lado, el Presidente mostró como logro el aumento de un 14.5 por ciento de los créditos para la adquisición de vivienda y el impulso sin precedentes a la vivienda popular de la mano del desarrollo del mercado hipotecario y la nueva ley de fideicomisos. En este sentido, Ciudad Alternativa recordó que la Ley 189-11 que enarboló el discurso del presidente sitúa como principal responsable de la vivienda al sector inmobiliario y financiero privado.

Por otro lado, los requisitos para acceder al mercado hipotecario previstos son extremadamente excluyentes al obligar a ser asalariado formal, contribuyente al sistema dominicano de pensiones y tener un ingreso superior a tres salarios mínimos según lo articulado.

“Teniendo en cuenta que el 70 por ciento de las familias dominicanas que trabajan formalmente perciben menos de RD$ 17.300 y que el 80.8% gana menos de tres salarios mínimos, solo un 19 por ciento de las familias dominicanas con trabajos en el sector formal pueden acceder al mercado hipotecario. ¿Qué vivienda popular estamos fomentando y para quién?”.

A modo de propuesta, Ciudad Alternativa planteó la necesidad de volver a situar al Estado como garante del derecho a la vivienda en el país mediante un aumento de la inversión pública y de la asunción del liderazgo en la materia que tienen algunas instituciones como el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI). Rol fundamental a la hora de construir y mejorar vivienda para población empobrecida que ninguna entidad, privada o pública, está asumiendo actualmente.

Relacionado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León
Noticias

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero
Noticias

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025
Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia
Noticias

Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia

4 julio 2025
CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país
Noticias

CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país

4 julio 2025
Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”
Noticias

Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.