• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
21 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

¿Cómo frenar la contaminación lumínica?

by Aldo Peguero
27 marzo 2015
Reading Time: 3 mins read
A A

República Dominicana, marzo, 2015. ¿Ha notado cómo, al mirar el cielo nocturno, es difícil divisar las estrellas cuando se está en la ciudad? El fenómeno se debe a lo que se conoce como contaminación lumínica, que es producto del exceso de luces artificiales que apuntan en direcciones innecesarias para la realización de las actividades previstas en la zona en la que están instaladas.

led

Banner Banco Popular

Especialistas en la materia coinciden en que una forma en que se podría frenar esa contaminación es con la instalación de luminarias LED en el alumbrado público. “Como la luz de estas luminarias es direccional y proyectan toda su luz hacia el área a iluminar, no escapa flujo luminoso alguno hacia el cielo”, explica Sergio Campos, Regional Project Manager de Sylvania.

“Se dice que son tecnologías eficientes porque son mucho más nítidas y brillantes, lo cual logra un ahorro energético de hasta un 90%, sin perder la potencia en la cantidad y calidad de la luz. El control óptico en las luminarias permite que los niveles de lux en las superficies que se desean iluminar sea mayor cuando se usa esta tecnología con un menor consumo energético. Así, se logra una mayor eficacia, entendida como la relación efectiva de más lúmenes por menos watts”, aseguró el especialista de Sylvania.

Declarado por  la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz, el 2015 tiene como uno de sus objetivos promover la importancia de la tecnología de iluminación en el desarrollo sostenible.

En este sentido, las luces LED pueden celebrar su año satisfechas de estar cumpliendo con esa meta. Además, son luminarias libres de mantenimiento y con una vida útil superior a las 30.000 horas de uso, mucho mayor que la de luminarias convencionales, lo cual reduce al mínimo su tasa de reemplazo.

SollSystems

“Este objetivo del Año Internacional de la Luz es importante para Sylvania porque somos una empresa comprometida con el medio ambiente. El auge de los proyectos  con certificación LEED nos comprometen a diseñar y fabricar luminarias que le permitan a nuestros cliente alcanzar esta meta”, dijo Campos.

Mira más..y mantente informado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025

Similar criterio tiene Laurence Vega, gerente de producto de Havells Sylvania: “las nuevas tecnologías en las que estamos invirtiendo posibilitarán que, al iluminar calles y edificaciones y brindar así una mejor calidad de vida, podamos reducir la contaminación lumínica y el desperdicio de energía”.

 

Otros factores

Reducir la contaminación lumínica no solo requiere de cambios en el alumbrado público, sino también, de buenas prácticas en cuanto a la publicidad desplegada en la ciudad, pues una gran parte de la contaminación lumínica proviene de cómo se iluminan los rótulos comerciales en las ciudades y carreteras.

En opinión de Campos,  se debe tener cuidado y respetar la relación de 4:1, es decir, que la iluminación del rótulo debe ser cuatro veces mayor a los niveles del entorno

“Si se supera esta relación se afecta la visibilidad de los conductores y peatones”, dijo el especialista, quien también recomienda disminuir la potencia de las bombillas en aquellos casos donde se sobrepase la relación 4:1 en los niveles de iluminación de los rótulos.

En su opinión, en alumbrado de rótulos se debe tener cuidado en el diseño y llevar al mínimo posible el porcentaje de iluminación que se proyecta hacia arriba de la luminarias. Además, considera necesario regular el uso de pantallas electrónicas en lugares de alto tránsito y optar por luminarias que proyecten el mayor porcentaje de luz en las superficies de trabajo.

Estas buenas prácticas pueden evitar la emisión de luz directa a la atmósfera, donde no es necesaria ni para la seguridad, ni para la iluminación, ni para la visibilidad, y fomentar el ahorro energético.

Carolina Ruiz Vega

506 2506 3882

Relacionado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana
Sociedad

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación
Sociedad

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres
Sociedad

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025
Crítica de libros: El Pico Duarte
Sociedad

Crítica de libros: El Pico Duarte

3 mayo 2025
Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…
Sociedad

Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…

3 mayo 2025
El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025
Sociedad

El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025

29 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.