Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Bolivia compra leche a empresa peruana para exportarla a Venezuela

Aldo Peguero 30 marzo 2015
Leche

Bolivia compró 4.197 toneladas de leche en polvo a una empresa local de capitales peruanos para luego venderla al crédito aVenezuela, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, en medio de una aguda escasez de alimentos en el país chavista.

Leche

“Insumos Bolivia, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene prevista la compra de 4.197.600 kilos de leche entera en polvo fortificada a la empresa PIL Andina SA, por un valor total de 144.394.091,92 bolivianos (unos US$20,7 millones), para exportar ese producto nacional al mercado de Venezuela”, anunció el despacho gubernamental boliviano, en un comunicado enviado a AFP.

Insumos Bolivia (IB) hizo un primer pago por 17,7 millones de bolivianos (unos US$2,5 millones) por la compra de 514,8 toneladas, que representa el primer cargamento.

Según el reporte, IB compró el alimento a la empresa privada Pil Andina, dirigida por el Grupo Gloria, para transferirla a la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas SA, dependiente del Ministerio del Poder Popular Para la Alimentación de Venezuela.

Bolivia enviará ocho cargamentos a Venezuela. El acuerdo se realiza en medio de una aguda escasez de alimentos en Venezuela, país rico en petróleo pero golpeado por una inflación anual de 68,5%.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este mes un masivo despliegue de captahuellas, un sistema de control de ventas en supermercados, para frenar la escasez de una serie de alimentos, como harina, arroz, leche, azúcar y papel higiénico.

Bolivia ya despachó en 2013 a Venezuela, ambos estrechos aliados políticos, un total de 1,2 millones de rollos de papel higiénico.

Venezuela, por su lado, financió a Bolivia en ese mismo año la instalación de tres plantas de industrialización de leche por unos US$3 millones, comprados al gobierno de Irán.

Fuente: Postiempos.com

Post navigation

Previous: El salsero Michel niega vínculos con mujer que alegan fue su madre
Next: 6 años de cárcel para un hombre por tener la barba larga en China

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.