• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Cuba logra con Obama cumplir su larga demanda para salir de la «lista negra»

by wpeguero
15 abril 2015
Reading Time: 4 mins read
A A

Raul Castro y ObamaLa Habana, 15 abr (EFE).- Cuba ha logrado el visto bueno del presidente de EE.UU., Barack Obama, a su reiterada demanda de ser retirada de la lista de países que patrocinan el terrorismo, una «justa decisión» que permite avanzar en el deshielo entre ambos países, según fuentes oficiales cubanas.

Obama envió este martes al Congreso un mensaje en el que avisa de que, si no hay acciones contrarias de los legisladores, Cuba saldrá dentro de 45 días de la lista en la que figura desde 1982 y que implica sanciones como la prohibición de la venta de armas, de ayuda económica y préstamos internacionales, además de restricciones a las transacciones financieras entre ciudadanos.

Banner Banco Popular

La decisión salva uno de los primeros escollos para proseguir el diálogo con EE.UU., ya que la exclusión de esa lista solucionaría los problemas bancarios de la oficina diplomática de la isla en Washington, que desde hace más de un año no tiene una entidad financiera con la que operar.

La salida de la lista y encontrar un banco para su oficina diplomática en EE.UU. son las principales exigencias de Cuba en el proceso de restablecimiento de relaciones, lo que allana el camino hacia la apertura de las respectivas embajadas.

«El gobierno de Cuba reconoce la justa decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos de eliminar a Cuba de una lista en la que nunca debió ser incluida», afirmó el martes por la noche en un comunicado la directora para EE.UU. de la Cancillería cubana, Josefina Vidal.

En la calle también se ha recibido la noticia como una cuestión de «justicia» con un país que «ha ofrecido ayuda a muchos países» y que «tantas veces ha sido víctima de ataques terroristas», afirmó a Efe Lilia Gallo, una maestra jubilada.

SollSystems

«Cuba siempre ha defendido los derechos de la humanidad y sin embargo lo acusaban injustamente de algo que no es cierto», indicó Juan Luis Hernández, trabajador en unas salas de cine de La Habana, que prefiere esperar a ver si el Congreso ratifica la decisión.

Mira más..y mantente informado

12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España

12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España

9 mayo 2025
Robert Francis Prevost es el nuevo Papa

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa

8 mayo 2025
Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

8 mayo 2025

Más escéptico es Fran, un jubilado de 70 años que considera que se trata de «una estrategia más» de EE.UU. para cambiar el sistema socialista de Cuba, algo que no han conseguido «en más de 50 años de Revolución, resistencia y sacrificios».

El anuncio de Obama también ha sido bien acogido por el equipo negociador de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, que consideró que se trata de una «posición sensata» de EE.UU. «en dirección de generar un clima de paz en el continente».

Precisamente, las razones de Estados Unidos para mantener en los últimos años a Cuba en la lista, en la que compartía espacio únicamente con Irán, Sudán y Siria, son su presunta acogida de miembros de las FARC y de la organización terrorista vasca ETA, además de algunos fugitivos de la justicia estadounidense.

La inclusión de Cuba en la lista se sustentó en «la política de cambio de régimen» que Washington impulsó durante décadas y «vinculó esa política ilegal con algo tan legítimo como es la lucha contra el terrorismo», señaló a Efe Jorge de Armas, director de CAFE (Cuban Americans for Engagement), organización del exilio que aboga desde hace años por una relación cordial entre los dos países.

A su juicio, la presencia de la isla en esa lista se debe a «un uso político vil» de la misma por parte del presidente Ronald Reagan (1981-1989), que incluyó a Cuba «como favor» por la ayuda que la Fundación Nacional Cubano Americana, organización de exiliados cubanos en Miami, le brindó en la lucha contra los movimientos guerrilleros de Centroamérica.

«Cuba fue designada patrocinadora del terrorismo porque aquellos que ayudaron a fomentar la contraguerrilla y la lucha contra los movimientos de liberación nacional en América Latina así lo exigieron», subrayó.

La principal razón para mantener a Cuba en esa lista durante más de 30 años ha sido, más que la ayuda directa a grupos terroristas, «la falta de cooperación con los acuerdos regionales o globales encabezados por EE.UU. para combatir actividades terroristas», explicó a Efe el director del Instituto de Estudios sobre Cuba de la Universidad de Florida, Jorge Duany.

«Incluso en ese punto, los informes recientes del Departamento de Estado reconocían que Cuba se ha unido a esa lucha adoptando medidas más estrictas para prevenir el lavado de dinero de organizaciones terroristas», indicó.

La designación de Cuba como país patrocinador del terrorismo «agrava las sanciones económicas del embargo estadounidense, codificadas en la Ley Helms-Burton, ya que aumenta las restricciones a los bancos estadounidenses interesados en hacer negocios con Cuba y penaliza aún más a aquellas personas y países que tengan relaciones comerciales con la isla», aclaró.

La luz verde del presidente Obama a la salida de Cuba de esa lista negra del terrorismo supone el primer paso sustancial y tangible en el acercamiento diplomático entre La Habana y Washington anunciado el pasado 17 de diciembre. EFE

Relacionado

12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España
El Mundo

12 años de cárcel a dominicano que violó dos veces su hermanastra en España

9 mayo 2025
Robert Francis Prevost es el nuevo Papa
El Mundo

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa

8 mayo 2025
Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa
El Mundo

Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

8 mayo 2025
Encuentran muertos a 13 mineros que habían sido secuestrados en Perú
El Mundo

Encuentran muertos a 13 mineros que habían sido secuestrados en Perú

5 mayo 2025
Por qué las casas con paneles solares en España se quedaron también sin electricidad en el apagón
El Mundo

Por qué las casas con paneles solares en España se quedaron también sin electricidad en el apagón

30 abril 2025
México: Asesinan candidato en el primer día de campaña
El Mundo

México: Asesinan candidato en el primer día de campaña

29 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.