Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Tasan en 24 billones de dólares el valor de los océanos

AFP 23 abril 2015
Oceano Mar

Los océanos del mundo entero tienen un valor económico de 24 billones de dólares, correspondientes a la riqueza producida por los países más avanzados, según un estudio publicado el jueves el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Oceano Mar

Sin embargo, advirtió el WWF, cuya sede está en el Gland (Suiza), la sobreexplotación de los océanos, su mala gestión y el cambio climático constituyen una amenaza cada vez mayor para esta riqueza económica.

El WWF avanza «una estimación prudente» de 24 billones de dólares para el valor de los océanos del planeta.

Estos océanos producen cada año un rendimiento económico calculado en 2,5 billones de dólares, por lo que se situarían entre Reino Unido y Brasil, con un Producto Interior Bruto (PIB) respectivo de 2,9 y 2,2 billones de dólares, en la lista de los 10 países del mundo con mayor PIB,

Para estas estimaciones, el WWF se basa en el nuevo informe «Reviving the Ocean Economy», elaborado en colaboración con el Global Change Institute de la Universidad de Queensland (Australia) y el Boston Consulting Group.

Según este estudio, dos tercios de la creación anual de riqueza de los océanos dependen directamente de su salud económica.

Para preservar esta situación, «hay que proteger los océanos contra la sobreexplotación y las repercusiones negativas del calentamiento climático», señaló Alice Eymard-Duvernay, especialista de mares y océanos de WWF en Suiza.

En la actualidad, la mitad de los corales del mundo ya han desaparecido. Según el WWF, los arrecifes existentes habrán desaparecido en 35 años.

Además, el WWF considera que el 90% de las poblaciones de peces están sobreexplotadas o en peligro de agotarse.

El WWF también advirtió que la destrucción de los manglares, ecosistemas localizados en marismas de regiones tropicales, es entre 3 y 5 veces superior a la de otros bosques.

Según el experto del WWF, «todavía estamos a tiempo de invertir la tendencia». Con este fin, el WWF propuso un catálogo de 8 medidas que recoge la inclusión de los océanos en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, la adopción de medidas contra el calentamiento global y la obligación de reforzar la protección de las zonas costeras y marítimas.

Post navigation

Previous: HRW pide a Ecuador despenalizar el aborto en casos de violación
Next: Depositan proyecto que procura devolver el ITBIS a los turistas

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.