Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Supremo de EEUU niega demanda de Paul Allen contra Apple, Google, Yahoo y AOL

wpeguero 5 octubre 2015
Yahoo

YahooWASHINGTON. El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó hoy una demanda de Paul Allen, uno de los fundadores de Microsoft, contra las empresas tecnológicas AOL, Apple, Google y Yahoo, a las que acusaba de haber copiado el software de los anuncios de ventanas emergentes conocidos como “pop-up”.

“La petición de ‘certiorari’ (solicitud de revisión) se ha denegado”, resolvió en una breve resolución el Supremo, que con su fallo confirma la decisión de un juez de una corte federal del estado de Washington, que en 2014 dictaminó que AOL, Apple, Google y Yahoo no habían infringido ninguna ley de patentes.

Allen, creador del gigante informático Microsoft junto a Bill Gates, pidió al alto tribunal que reconsiderara la decisión de la Corte del estado de Washington y estudiara si las cuatro compañías tecnológicas habían usado de forma ilegal varias patentes de comercio electrónico supuestamente propiedad de su empresa.

El Supremo hoy rechazó volver a estudiar el caso y, con su decisión, quiso poner punto final a este litigio que se remonta a 2010.

Entonces, en una demanda, Allen acusó a las empresas tecnológicas de haber utilizado ilegalmente unas patentes que supuestamente poseía desde hace años la firma Interval Research, fundada por el propio Allen en Silicon Valley.

En su demanda, Allen, de 62 años, defendió que su empresa es la titular desde la década de los noventa de las patentes de las ventanas emergentes, que hacen aparecer anuncios, vídeos o fragmentos de texto sin que estos afecten a la principal actividad que realiza el internauta en ese momento.

La decisión de hoy de los nueve jueces del Supremo se tomó por mayoría y en ella no participó su presidente, John Roberts, de perfil conservador, según la breve notificación judicial.

Después del receso estival, los nueve jueces del Supremo volvieron al trabajo hoy para estudiar algunos de los casos que habían llegado a sus despachos en los meses de verano. EFE

Post navigation

Previous: Vinicio Castillo sugiere a Danilo Medina a hacer “visitas sorpresa” en supermercados y colmados
Next: Oscar Pistorius seguirá en prisión mientras espera decisión de libertad anticipada

Noticias relacionadas

17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

petroleo 2020

Precio del petróleo cae, entre amenazas a la Fed e incertidumbre geopolítica

AFP 27 agosto 2025
Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.