• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Artrópodos, nueva alternativa alimenticia para el mundo

Por Aldo Peguero
15 octubre 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

En el mundo se conocen más de 2.000 especies de insectos que actualmente se utilizan para la alimentación humana, esto los convierte en una alternativa importante frente al consumo de carne de bovino, cerdo y aves, entre otras.

gusano

Banner Banco Popular
Los artrópodos comestibles son la alternativa alimenticia para el mundo, así lo aseguró  Arnold Van Huis, profesor de entomología tropical en la Universidad de Wageningen, Holanda quien en 2013 elaboró el informe Insectos comestibles, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El experto afirma que en el mundo se conocen más de 2.000 especies de insectos que actualmente se utilizan para la alimentación humana, esto los convierte en una alternativa importante frente al consumo de carne de bovino, cerdo y aves, entre otras.
En una charla en la Universidad Nacional aseguró que “Los insectos producen menos contaminación de amonio (contagio en las cadenas alimenticias que se genera por liberación de las heces de los animales) y menos gases de efecto invernadero en comparación con los generados por otros animales, que pueden producir el 50 % de las emisiones de estos gases y el 17 % de la liberación de amonio en el mundo”, amplió.
En este sentido, para producir un kilo de carne de bovino se necesitan 25 kilos de alimento, mientras que para un kilo de insectos como los grillos, por ejemplo, apenas se requieren dos kilos de alimento, afirmó Huis.
Según el catedrático, otro beneficio es que los insectos pueden utilizar los desperdicios alimenticios de los humanos, la tercera parte de la producción de comida en el mundo se malogra, esto equivale a 1,3 billones de toneladas de desechos.
En su opinión, Colombia podría tener un gran potencial en esta área, pues existen alrededor de 60 especies de insectos comestibles, la más conocida es la hormiga culona santandereana, sin embargo, hay otros como los grillos domesticados y las larvas de coleópteros como el mojojoy, muy consumidos en el Amazonas y otros lugares del país.
En otras regiones como África es común que las personas consuman el gusano Mopani, mientras en Asia ingieren diferentes especies de hormigas que tienen sus nidos en las copas de los árboles.
Otro insecto muy conocido en muchos países del mundo para preparar alimentos para perros, gatos, cerdos, peces y gallinas es la mosca soldado negra (Hermetia illucens).
En cuanto a la parte nutritiva, los insectos tienen una proteína similar a la de la carne, poseen mayor contenido de ácidos grasos poliinsaturados, además de hierro y zinc, un factor que ayudaría a disminuir las cifras de la población anémica, que hoy en día es del 25 %.
Por último, el profesor Arnold Van Huis afirmó que para el año 2050, la demanda de carne en el mundo crecerá en un 75 %, pero el 80 % de la tierra es utilizada para la ganadería, por esa razón es necesario generar alternativas, pues es imposible que esa demanda pueda ser cubierta en el futuro.
Fuente: NoticiasRCN.com
SollSystems

Mira más..y mantente informado

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025

Relacionado

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India
Salud

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”
Salud

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?
Salud

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025
30% sobrevivientes de cáncer de próstata requieren implantes de pene
Salud

10 preguntas y respuestas de la PSA, la llave del cáncer de próstata

11 junio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

Las redes sociales están alimentando problemas de salud mental en adolescentes

11 junio 2025
Las disfunciones sexuales más comunes
Salud

Las disfunciones sexuales más comunes

8 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.