Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Volkswagen confiesa más mentiras y se desploma en bolsa

AFP 4 noviembre 2015
Volkswagen

Tras el escándalo de sus motores diésel trucados, Volkswagen confesó esta semana nuevas mentiras, hundiendo aún más al gigante alemán del automóvil en la crisis, con otra fuerte caída este miércoles en la bolsa.

Volkswagen

Volkswagen, coloso con 12 marcas y 600.000 empleados en todo el mundo, reconoció el martes nuevas «irregularidades» en el control de emisiones de gases de otros 800.000 coches en todo el planeta, incluidos, por primera vez, vehículos con motor alimentado con gasolina.

Con ello, se añade un nuevo capítulo al enorme escándalo que afecta al grupo alemán desde mediados de septiembre.

La sanción fue inmediata este miércoles en la bolsa de Fráncfort, donde la acción VW perdía a media sesión 9,10%, a 100,90 euros, con lo que este título ha perdido ya 40% de su valor en seis semanas.

Concretamente, vehículos de marca VW, Skoda, Audi y Seat, con motores diésel y gasolina, emiten más CO2 -determinante en el calentamiento climático- de lo que sobre el papel promete Volkswagen.

El diario alemán FAZ, que cita documentos internos de los servicios que se ocupan de estas «irregularidades», daba el ejemplo este miércoles de la Golf Blue Motion de VW, que emitiría más de 100 gramos de CO2 por kilómetro, en lugar de los 90 g/km prometidos por el constructor. La tecnología «Blue Motion» debe supuestamente garantizar que estos vehículos son particularmente respetuosos con el medio ambiente.

El ‘techo’ impuesto por las normas europeas es de 130 g/km, y debe bajar progresivamente hacia 2020 a 95 g/km. Las reglas europeas han sido objeto de arduas negociaciones, ya que Alemania no quiere imponer demasiados límites a las grandes berlinas de alta gama.

«No es sorprendente que las emisiones de CO2 en los transportes se mantengan elevadas (…) si solamente en teoría los automóviles son cada vez más limpios» reaccionó este viernes Greenpeace, que denuncia las «mentiras del sector automotor».

– Investigación interna –

La nueva mentira de Volkswagen –que a diferencia del fraude revelado en septiembre no supone el recurso a una aplicación trucada u otra manipulación– fue descubierta gracias a una investigación interna en el grupo, donde el nuevo presidente, Matthias Müller, ha prometido una absoluta transparencia.

Volkswagen, que presume de un volumen de negocios anual de 200.000 millones de euros, confesó a mitad de septiembre que había equipado 11 millones de coches en todo el mundo con un programa capaz de falsear los resultados de los tests antipolución.

Todos estos vehículos deben ahora ser llamados a revisión para ser adecuados a las normas, lo que costará miles de millones a Volkswagen. El grupo debe además hacer frente a sanciones financieras, y será objeto de varios procesos por parte de clientes y de accionistas, que han perdido mucho dinero por las caídas de la acción VW desde que estallara el escándalo.

«Una estimación inicial coloca el riesgo financiero» del nuevo caso en «dos mil millones de euros», indicó Volkswagen en un comunicado.

Las revelaciones sobre el CO2 llegaron sólo un día después de que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) acusara al grupo alemán de haber violado las normas también con motores diésel de tres litros de las marcas de lujo Audi y Porsche, y no solamente en motores más pequeños, como ya se sabía hasta ahora.

Volkswagen desmintió la instalación en estos casos de una aplicación trucada, pero «quien miente una vez, deja de ser creíble», comentaba el FAZ en un editorial.

Otro problema más para el grupo alemán es que Müller, que asumió en medio del escándalo, estuvo antes a la cabeza de Porsche y «debió de tener conocimiento del problema, aunque eso esté aún por demostrarse», según un analista.

«Todo ello hace mucho daño, es algo muy desagradable» comentaba el miércoles en las columnas del Handelsblatt Stephan Weil, jefe de gobierno del Estado de Baja Sajonia, que es accionista de Volkswagen, y como tal miembro de Consejo de Vigilancia. «Ahora todo debe ser puesto sobre la mesa», alegó.

Post navigation

Previous: Ojo, el nuevo gancho de las tabacaleras para atraer a los niños
Next: El otro piloto fugado de RD comparece ante justicia francesa

Noticias relacionadas

Maduro

Venezuela moviliza su Armada ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

AFP 26 agosto 2025
ladrones

Policía Nacional apresa “El Tuerto” y “Papacito” por fraude con tarjeta de crédito en Santiago

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.