• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Cómo funciona el proceso electoral estadounidense

Por AFP
6 noviembre 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Los estadounidenses están todavía a un año de las elecciones presidenciales previstas para noviembre de 2016, pero ese período estará cubierto con una apretada agenda de actividades, en un complejo proceso escalonado.

Los elementos fundamentales de esa agenda son los siguientes:

Banner Banco Popular

– Primarias –

Los ciudadanos estadounidenses de los 50 estados de la Unión y cinco territorios pueden votar en las elecciones internas de los partidos Demócrata y Republicano. El proceso consume varios meses pero sirve para reducir el terreno a un único representante por partido. Es de particular importancia para el Partido Republicano, que arrancó la campaña con nada menos que 17 aspirantes a la Casa Blanca.

Congreso Estados Unidos

En cada una de las primarias y «caucuses» en los estados, los candidatos deben obtener delegados, que son distribuidos de acuerdo al padrón electoral.

SollSystems

Algunos estados utilizan un sistema de representación proporcional en la distribución de los delegados, aunque la mayoría otorga la totalidad de ellos al vencedor.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

En estados como Iowa, Nevada y Wyoming los partidos organizan «caucuses», reuniones o asambleas en las que los electores discuten las ventajas de cada candidato y deciden el vencedor por voto directo.

Durante el largo proceso de las primarias, el candidato que obtenga la mayoría absoluta de los delegados partidarios a nivel nacional tiene garantizada su nominación.

A veces, el proceso arroja un vencedor ya desde los primeros pasos. Pero en las primarias republicanas de 2012, por ejemplo, Mitt Romney definió su ventaja recién en abril, y no logró confirmar su nominación hasta fines de mayo.

Iowa dará el disparo de largada el 1 de febrero, seguido por el Estado de New Hampshire el 8 de ese mes.

– Las convenciones –

Al fin del agotador proceso de las primarias, los demócratas y republicanos realizan sus convenciones, en las que formalmente definen a sus candidatos presidenciales.

Los republicanos realizarán su convención en Cleveland (Ohio), el 18 de julio, al tiempo que los demócratas celebrarán la suya en Filadelfia (Pensilvania) una semana más tarde.

Estas reuniones son básicamente cuatro días de espectáculos que destacan las virtudes de un candidato, quien es finalmente aclamado por los delegados en la jornada final.

El fin de las convenciones marca el inicio de la fase de la «elección general», cuando los candidatos pasan a disponer de los recursos financieros recaudados específicamente para esta etapa.

– Tres debates presidenciales –

Desde 1976, los candidatos de los dos grandes partidos se enfrentan en septiembre y octubre en tres debates televisados y organizados por una comisión independiente. Normalmente, los candidatos a vicepresidente también se enfrentan por lo menos una vez.

Históricamente las audiencias de estos debates por televisión son enormes, con más de 60 millones de personas que acompañan las discusiones. El primer debate televisado a nivel nacional tuvo lugar en 1960, entre el demócrata John Kennedy y el republicano Richard Nixon.

– Día de elecciones y Colegio Electoral –

El día de las elecciones está fijado por ley para el martes posterior al primer lunes de noviembre, aunque en los últimos años más y más estadounidenses optan por votar anticipadamente, tanto de forma personal como por correo. Los habitantes de los territorios estadounidenses no votan en la elección presidencial, pero sí los residentes del Distrito de Columbia, donde está Washington, la capital del país.

El presidente de Estados Unidos no es electo por voto directo, sino por un Colegio Electoral. Los estadounidenses votan por un candidato pero en realidad escogen un «elector» que votará por ellos en ese Colegio.

El Colegio Electoral está integrado por 538 electores. Cada estado tiene, de acuerdo con su población y representación en el Congreso, un número determinado de electores. En 48 de los 50 Estados, el vencedor se queda con todos los electores en disputa (y no en proporción a los votos). Un candidato precisa 270 votos en el Colegio Electoral para llegar a la Casa Blanca.

El sucesor del presidente Barack Obama asumirá sus funciones el 20 de enero de 2017.

– Otras elecciones –

Las 435 bancas de la Cámara de Representantes también estarán en disputa en las elecciones del próximo año, así como 34 de las 100 butacas del Senado. Al mismo tiempo, doce estados y dos territorios elegirán a sus gobernadores.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.