Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Comunidad internacional condena los atentados en Francia y expresa solidaridad

AFP 14 noviembre 2015
clinton-obama

La comunidad internacional condenó con firmeza los múltiples atentados terroristas perpetrados en París este viernes que dejaron más de 100 muertos y obligaron al presidente francés, François Hollande, a decretar el estado de emergencia.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó los ataques, a los que consideró un atentado «contra toda la humanidad» y una «vil tentativa de aterrorizar a civiles inocentes».

clinton-obama

París «representa los valores atemporales del progreso humano. Aquéllos que piensan que pueden aterrorizar a los franceses, a los valores que representan están equivocados», añadió Obama, quien se mostró dispuesto a ayudar a «su más antiguo aliado».

En la misma línea, el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su pésame y la solidaridad de Rusia al presidente y al conjunto del pueblo francés, así como su disposición a ayudar en la investigación de estos «crímenes terroristas».

«La tragedia de París nos insta a unirnos en la lucha contra el extremismo y a aportar una respuesta fuerte a las acciones de los terroristas», añadió el primer ministro ruso Dimitri Medvedev.

«El terrorismo es el enemigo de toda la humanidad y China apoya firmemente a Francia en sus esfuerzos (…) por combatir el terrorismo», dijo Hong Lei, portavoz del ministerio de Exteriores chino.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, denunció el viernes los «ataques terroristas despreciables» en París.

«Israel está codo con codo con el presidente François Hollande y con el pueblo francés en la guerra conjunta contra el terrorismo», declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio su «más sentido pésame» y reclamó «un consenso de la comunidad internacional contra el terrorismo».

– Europa, ‘alcanzada en el corazón’ –

Desde Berlín a Madrid, pasando por la Unión Europea, los gobiernos europeos mostraron su pésame y su «solidaridad» con Francia.

«Pienso en las víctimas, en los heridos, en los servicios de emergencia. Confío en las autoridades y en el pueblo francés para superar juntos esta nueva prueba», afirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también «profundamente conmocionado», afirmó en un comunicado que «el terrorismo no vencerá jamás a la democracia».

«Estoy muy conmocionada por las informaciones e imágenes que nos llegan de París. En estos momentos, mis pensamientos van hacia las víctimas de estos ataques evidentemente terroristas, para sus allegados y para todos los habitantes de París», declaró la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel.

«Nuestros pensamientos y oraciones están dirigidos a los franceses. Haremos lo que podamos para ayudar», escribió el primer ministro británico, David Cameron, en la red social Twitter.

Desde Madrid, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, expresó por teléfono al primer ministro francés, Manuel Valls, la «solidaridad» de España y sus «condolencias».

Su homólogo italiano, Matteo Renzi, expresó también su «solidaridad» con sus «hermanos franceses» por «el atroz ataque a París y a Europa».

En Oriente Medio, el ministro saudita de Relaciones Exteriores, Adel al Jubeir, consideró que los ataques eran «una violación de toda ética, toda moral y toda religión», antes de una reunión internacional sobre Siria, celebrada en Viena.

El presidente iraní, Hasan Rohani, tildó lo ocurrido de «crímenes de lesa humanidad», y aplazó su viaje previsto a Italia, el sábado, y a Francia, el lunes.

Su homólogo palestino, Mahmud Abas, insistió en la «necesidad para la comunidad internacional de unirse para afrontar esos graves ataques terroristas que participan al aumento de las tensiones en todas partes».

El gran imán de la mezquita de Al Azhar de El Cairo, la principal institución del islam sunita, calificó este sábado los ataques de «odiosos».

«Tales actos son contrarios a todos los valores religiosos, humanitarios y de civilizaciones», afirmó el jeque Ahmed al Tayeb.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, afirmó que esos «asesinatos sin piedad muestran que los terroristas no conocen ninguna frontera».

– Latinoamérica repudia atentados –

En Latinoamérica, los mandatarios de Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela fueron los primeros en expresar un contundente repudio a los ataques mortales y ofrecieron su ayuda al gobierno francés.

«Consternada por la barbarie terrorista, expreso mi repudio a la violencia y manifiesto mi solidaridad al pueblo y al gobierno francés», lamentó la brasileña Dilma Rousseff en las redes sociales.

El mexicano Enrique Peña Nieto expresó sus «sentidas condolencias a los familiares» de las víctimas, en su cuenta en Twitter.

En la misma red social, el peruano Ollanta Humala aseguró que su gobierno «extiende su solidaridad al pueblo francés y a su Pdte @fhollande y rechaza enérgicamente la violencia desatada en París».

El venezolano Nicolás Maduro también condenó los «actos terroristas» y expresó su «apoyo al gobierno» de Hollande, según dijo en un acto público en la ciudad de Maracaibo (oeste).

Mientras su aliado boliviano, Evo Morales, expresó a nombre de su país el «repudio total ante el horror desatado en París. Nuestra solidaridad con el gobierno y pueblo francés en estos momentos de tribulación».

En un acto oficial a 90 km de Bogotá, el colombiano Juan Manuel Santos rechazó «de la manera más enfática esos hechos de terrorismo deliberados contra la población civil».

Más tarde, en un comunicado de su cancillería, Ecuador calificó de «deleznables» los ataques y aspiró a «que se identifiquen y capturen a los responsables (…) para su juzgamiento», mientras Chile manifestó «sentidas condolencias a los deudos» ante el «ataque artero, dirigido contra civiles inocentes».

El presidente cubano, Raúl Castro, extendió sus «más sentidas condolencias» al pueblo y gobierno francés. Panamá pidió, por su parte, «unidad» para acabar «con la barbarie».

Post navigation

Previous: El Estado Islámico califica de bendito el ataque terrorista a París
Next: El papa condena los atentados de París: «No hay justificación religiosa ni humana»

Noticias relacionadas

Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Almodovar

Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel

AFP 27 agosto 2025
Dimitri Peskov

El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar bien preparado

AFP 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot_20250827_140946_YouTube

¿Lo viste? Dominicanos y argentinos matándose en plena cancha

Amaury Mo 27 agosto 2025
f1c14810-8153-11f0-ab3e-bd52082cd0ae.jpg

YouTube retoca videos con inteligencia artificial sin pedir permiso a sus creadores

Amaury Mo 27 agosto 2025
3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.