• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

El 9 por ciento de la población dominicana aún carece de energía eléctrica

Por Ensegundos.do
8 febrero 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El país ha avanzado mucho en materia de electrificación rural y suburbana.

El 91% de la población cuenta con energía eléctrica, pero el 9% que falta requiere de una inversión de RD$3,000 millones por años y hasta ahora ese renglón sólo recibe RD$600 millones.

Esa información la ofreció al periódico El Día , Thelma Eusebio, directora de la Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERS), tras explicar que el poco que falta conlleva mucho esfuerzo y muchos recursos porque son comunidades muy lejanas.

Apagones

Se trata de unas 200,000 familias por cada una de las cuáles hay que invertir entre 35,000 y 75,000 pesos para llevarle energía.

La mayor parte de las comunidades que no tienen luz están en las zonas más pobres del país, como son: Elías Piña, donde falta un 32% de la población; San Juan de la Managuana con un 31%; Santiago Rodríguez con 29% y Montecristi con un 25%. “Es mucho dinero que hay que invertir pero vale la pena, porque si nuestros hijos tienen acceso a la computadora, que bueno que los demás también lo tengan”, expresó.

Eusebio agregó que cuando la UERS acude a una comunidad no sólo llega la energía eléctrica, sino también el progreso de sus habitantes, quienes pueden realizar sus actividades productivas a un menor costo.

¿Que es la UERS?

La UERS es la parte social del sector eléctrico, es decir, el organismo encargado de llevar energía a las zonas rurales y suburbanas muy remotas.

“Es un lugar que se parece a Thelma porque me gusta trabajar en el campo, con sus dirigentes y las personas que no tienen la oportunidades de llegar a los demás”, expresó.

Dicha entidad trabaja de la mano con las políticas sociales del sector eléctrico, del presidente de la República y con organizaciones sin fines de lucro.

Ha construido unas 35 mini hidroeléctricas que aportan 1,329 kilovatios de energía en beneficio de 3,700 familias.
Por la vía convencional ha impacto a 18,000 familias y dotado de energía solar a 54 cuarteles del Ejercito Nacional. De la misma forma invirtió RD$261 millones en paneles solares para 445 destacamentos policiales y RD$14.2 millones en iglesias y escuelas.

“Nosotros vamos a lugares donde el Ministerio de Educación no tiene acceso. Dotamos las escuelas con energía para que puedan dar clases en jornadas extendidas y para que funcione el programa Quisqueya Aprende Contigo. No pasamos por una comunidad sin dejar un núcleo de personas conformadas para que aprendan a leer y escribir”, destacó.

La UERS también ha hecho sinergia con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a los fines de lograr que las comunidades sean el centro desarrollo de los trabajo y se apoderen de los proyectos.

No obstante, cuenta con un plan de mantenimiento y una Gerencia Medio Ambiental que se encarga de reforestar la cuenca de los ríos que alimentan las micro centrales.

“Me siento muy bien con la labor que estamos desarrollando porque no importan donde te pongan, el lugar no es quien hace el trabajo, el trabajo lo haces tu”, subrayó la funcionaria.

Banner Banco Popular
SollSystems

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.