• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Experimentan en Brasil una medicina de origen vegetal contra el zika

Por wpeguero
30 marzo 2016
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
Imagen de archivo AFP

Imagen de archivo AFP

Imagen de archivo AFP
Imagen de archivo AFP

RÍO DE JANEIRO. Un grupo de científicos brasileños inició una serie de experimentos para probar la eficacia de una medicina de origen vegetal contra el zika, virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti y que en Brasil se ha vinculado con el aumento de casos de microcefalia en recién nacidos.

Esta medicina natural fue desarrollada por investigadores del Instituto Vital Brazil, un laboratorio vinculado al Gobierno regional de Río de Janeiro, y ya se ha mostrado eficaz en experimentos para inhibir la réplica de algunos virus, como los de la fiebre amarilla y el dengue, informó hoy en un comunicado la gobernación de este estado brasileño.

Banner Banco Popular

El Instituto Vital Brazil aclaró que los experimentos aún están en su fase inicial pero que el remedio producido con plantas ha mostrado potencial para combatir los diferentes virus transmitidos por el Aedes aegypti, que también contagia el dengue y el chikunguña.

“Tenemos mucha confianza en que tendremos novedades a corto plazo. Tenemos posibilidades de presentar resultados positivos en un tratamiento para esas enfermedades, incluso para atender a las mujeres embarazadas que las contrajeron”, afirmó el presidente del instituto, Edmilson Migowski, citado en el comunicado de la Gobernación.

Los experimentos en laboratorio y con animales son realizados en asociación con investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro y de la Universidad Federal Fluminense y la previsión es que los primeros resultados puedan ser presentados en la primera quincena de abril, según la Gobernación de Río de Janeiro.

De acuerdo con Migowski, los experimentos realizados hasta ahora mostraron que la medicina puede impedir que se repliquen los virus de la fiebre amarilla y del dengue de tipo 2.

SollSystems

Los nuevos exámenes intentan establecer si la medicina de origen vegetal también es activa para el combate de los virus de dengue de tipos 1, 3 y 4, el zika y el chikunguña.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

Según Migowski, si los resultados son positivos, el instituto realizará experimentos con humanos e iniciará el proceso para la posible producción de la medicina.

“La idea es garantizar la producción del medicamento. Tenemos espacio físico de sobra para eso en nuestro laboratorio. Aún tenemos que evaluar cómo fabricaremos la medicina, pero estamos muy optimistas con el desarrollo de los estudios”, afirmó Migowski.

Según el último boletín del Ministerio de Salud, el zika ya se propagó a los 27 estados de Brasil, uno de los países más afectados por el virus y por los casos de microcefalia en recién nacidos asociados a esa enfermedad.

De acuerdo con el boletín divulgado el martes, desde octubre de 2015 y hasta la semana pasada se confirmaron 944 casos de microcefalia posiblemente asociada al zika en Brasil, mientras que continúan bajo investigación otros 4.291 casos de recién nacidos o fetos con síntomas compatibles.

El Gobierno brasileño decretó en noviembre pasado el estado de emergencia sanitaria por la propagación del zika y ha recurrido a militares para buscar y eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti. EFE

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.