Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

República Dominicana desciende en el ranking global sobre los derechos del niño

Ensegundos.do 13 junio 2016
Escuela

KidsRights, la Fundación internacional por los derechos del niño, en colaboración con la Universidad Erasmus, ha publicado en el día de la fecha el KidsRights Index. El Index es un ranking global, actualizado anualmente, que clasifica cómo los países se adhieren y están provistos de herramientas para mejorar los derechos de los niños. La República Dominicana ha descendido varias posiciones en el indice del corriente año, ocupando el puesto 96 en comparación con el puesto 68 del año pasado. Un número relativamente alto de países que han subido y bajado posiciones este año pertenecen a la región de Latino América y el Caribe.

Escuela

La República Dominicana ha sido evaluada por el Comité sobre los Derechos del Niño (CDN) el año pasado como parte del proceso periódico de revisión estatal del Comité. El país ha obtenido puntuaciones más bajas en 4 de los 7 indicadores del dominio ‘Entorno Favorable para los Derechos del Niño’ en comparación con la revisión del 2008: ellos indicadores son respeto por las opiniones del niño, legislación favorable, recopilación de datos y cooperación con la sociedad civil. El CDN expreso preocupación por los informes sobre la hostilidad y el acoso que enfrentan los defensores de los derechos humanos que abogan por los derechos de los migrantes de Haití y Dominicanos con descendencia Haitiana, incluyendo a los niños, o quienes denuncian la explotación y el tráfico de niños. El país, a su vez, ha tomado medidas insuficientes para garantizar que las opiniones de los niños sean debidamente consideradas en todo proceso administrativo o judicial relevante.

Varios países de Latino América y el Caribe han sido evaluados por el Comité sobre los Derechos del Niño (CDN) durante el año pasado como parte del proceso periódico de revisión estatal del Comité. Los países de la región de Latino América y el Caribe se encuentran entre los países que más han subido o bajado posiciones en el KidsRights Index. México (102 ? 37), Jamaica (103 ? 51) y Colombia (123 ? 60) merecen menciones honorables por haber escalado posiciones considerablemente en comparación con el Index del año pasado. Estos países han obtenido puntuaciones relativamente altas al haber mejorado considerablemente en crear un entorno favorable para los derechos del niño. Los tres países han mejorado en el mejor presupuesto disponible para la realización de los derechos del niño y en adherirse al principio del interés superior del niño. Este año, Cuba (21 ? 19), Chile (48 ? 29) y Argentina (45 ? 33) también han mejorado sus puntuaciones. Los cinco países con las mejores puntuaciones en Latino América y el Caribe son: Cuba(19), Chile (29), Argentina (33) y México (37). Los cinco países con las puntuaciones más bajas de la región son: Haití (141), Paraguay (116), Brasil (107), Panamá (104) y Guatemala (97).

Los países no llegan a cumplir con sus compromisos en relación a los derechos del niño
KidsRights insta a los 163 países analizados en el Index a incrementar sus esfuerzos para combatir la discriminación, en especial contra los niños pertenecientes a las minorías y los adolescentes. Los niños en situaciones de vulnerabilidad y marginados, incluyendo a los niños refugiados, migrantes, con discapacidades, de la calle o indígenas, son todavía ampliamente discriminados en sus respectivas sociedades. Otra área que requiere de mejoras es la cooperación entre el Estado y la sociedad civil, la cual todavía se encuentra poco desarrollada en algunos países. KidsRights encuentra alarmante las crecientes amenazas impuestas a la seguridad de los defensores de derechos del niño, periodistas y activistas de la sociedad civil en determinados países. Hay demasiados países donde aquellos supervisores están siendo acosados, amenazados, abusados o incluso encarcelados.

Asimismo, los países dejan mucho que desear en cuanto a la facilitación de la verdadera participación infantil. Marc Dullaert, fundador y presidente de la Fundación KidsRights, insta a los países a hacer más en este aspecto. “Ni uno de los 163 países analizados en el Index ha obtenido la puntuación máxima en participación infantil. Ello significa que las opiniones de 2.2 billones de niños en este planeta no están siendo escuchadas adecuadamente en relación a asuntos que han de afectarlos directamente. KidsRights insta seriamente a los países a incrementar sus esfuerzos para asegurar que las opiniones de los niños sean respetadas debidamente.”

Ranking general

Noruega ocupa el primer puesto en el Index por segundo año consecutivo. Le siguen en el top 10 de 2016 Portugal, Islandia, España, Suiza, Eslovaquia, Irlanda, Francia, Finlandia y Túnez. Suiza y Finlandia han reemplazado a los Países Bajos (ahora 13 puesto) y Suecia (ahora 14 puesto) en el top diez del 2016. Este año, los países que en general han tenido un peor desempeño son Guinea, Angola, Lesoto, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Papúa Nueva Guinea, Chad, Afganistán, Republica Centroafricana y Vanuatu

Los Emiratos Árabes Unidos (39 ? 78), la República Dominicana (68 ? 96) e Iraq (120 ? 149) han obtenido puntuaciones notablemente bajas en comparación con 2015 y se les recomienda realizar más esfuerzos para implementar los derechos de sus generaciones más jóvenes.

La prosperidad no siempre garantiza los derechos del niño

Interesantemente, los países con mayor desempeño económico no son necesariamente los que mejor respetan, en la práctica, los derechos del niño. Italia (puesto 81), Canadá (puesto 72) y Luxemburgo (puesto 56) , por ejemplo, son instados a mejorar las infraestructuras creadas para los derechos del niño. Estos países avanzados económicamente deberían poder invertir más en los derechos del niño, pero no logran hacerlo suficientemente. Túnez (puesto 10) y Tailandia (puesto 21), por otro lado, son merecedores de menciones honorables. Estos países se encuentran en puestos relativamente altos en comparación con sus status económicos, principalmente por su gran labor en la creación de un ambiente favorable para los derechos del niño. Tailandia, por ejemplo, ha obtenido un buen puntaje respecto a su legislación favorable para los derechos del niño.

El KidsRights Index: por qué importa

La Convención sobre los Derechos del Niño ha sido ratificada por las naciones de todo el mundo, excepto una: los Estados Unidos de América. La adopción de la Convención hace 26 años, ha marcado un paso crucial en la mejora de los derechos del niño a nivel mundial. Sin embargo, todavía existe una brecha considerable entre las buenas intenciones de los políticos y los efectos reales de las políticas en el día a día de los niños. Considere como ejemplo las Metas de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Asamblea General de la ONU adoptó las Metas de Desarrollo Sostenible (MDS) en septiembre de 2015. Las mismas denotan una mayor y más concreta atención por la situación de los niños que los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio. La escala y ambición de la agenda de las MDG presenta una oportunidad sin precedentes para realmente mejorar la vida diaria de los niños y adolescentes. A pesar de que el Index no es una herramienta directa para monitorear el desempeño de los países en relación con las MDS, el mismo proporciona información crucial en lo que se está haciendo y dónde los países deben mejorar para garantizar los derechos del niño.

Post navigation

Previous: Los principales ataques ligados al extremismo islámico en EEUU
Next: James Brewster lamenta matanza en centro nocturno de Orlando

Noticias relacionadas

negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Yeni Berenice

Procuradora Yeni Berenice Reynoso Aboga por una Justicia que Priorice a las Víctimas

José Peguero 28 agosto 2025
reconocimiento

Industria Militar Dominicana galardonada con el reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Ensegundos.do 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

IMG_2359-1300x734

Pokémon GO estrena temporada “Tales of Transformation” con grandes novedades

Juan J Calcano 28 agosto 2025
Version 1.0.0

Sony aumentó los precios del PlayStation 5 y PS5 Pro en EE.UU.

Juan J Calcano 28 agosto 2025
pregnant robot

China presenta el primer robot con útero artificial: un embarazo tecnológico que abre un debate ético mundial

Juan J Calcano 28 agosto 2025
negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.