• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 8 mayo , 2025
No Result
View All Result
26 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El papa proclama siete nuevos santos, entre ellos un argentino y un mexicano

by AFP
16 octubre 2016
Reading Time: 4 mins read
A A

El papa Francisco proclamará este domingo en el Vaticano a siete nuevos santos, entre ellos al «cura Gaucho», el argentino José Gabriel Brochero, y al «niño mártir», el mexicano José Sánchez del Río, asesinado a los 14 años durante la guerra cristera.

papa fransico

Banner Banco Popular

Los dos nuevos santos latinoamericanos, que vivieron a comienzos del siglo XX, representan a la iglesia católica en ese continente: una comprometida con los pobres y enfermos, otra dispuesta a sacrificar la propia vida por su fe religiosa.

Durante la ceremonia serán canonizados también otros cinco nuevos santos: los franceses Salomón Leclercq (1745-1792) e Isabel de la Santísima Trinidad Catez (1880-1906), el español Manuel González García (1877-1940) y los italianos Ludovico Pavoni (1784-1849) y Alfonso María Fusco (1839-1910).

Miles de personas, entre ellos unos mil argentinos y otros tantos mexicanos, además de religiosos y autoridades como el presidente argentino Mauricio Macri y la ministra francesa de la Ecología, Ségolène Royal, asistirán al evento, además de parientes de los nuevos santos.

El anuncio de la canonización de los dos nuevos santos que vivieron toda su vida en América Latina fue hecho en marzo pasado después de que el papa reconociera que intercedieron en dos milagros, en general curaciones inexplicables.

SollSystems

El «cura gaucho», un religioso con «olor a oveja»

Mira más..y mantente informado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025

Una importante delegación de argentinos, entre ellos 38 obispos, varios senadores y diputados, la mayoría provenientes de Córdoba, en el centro de Argentina, viajaron a Roma para asistir a la canonización, que será transmitida en directo en esa provincia.

«El Cura Gaucho», como se conoce a Brochero, declarado beato en septiembre del 2013, se convertirá en el primer santo nacido y fallecido en Argentina, «ciento por ciento argentino», recordó el embajador de ese país ante la Santa Sede, Rogelio Pfirter.

Muy popular en su país, el sacerdote realizó una misión evangelizadora a lomo de mula en las sierras de Córdoba, al norte de Buenos Aires, donde nació en 1840 y murió en 1914, víctima de la lepra.

La causa para la beatificación del cura Brochero se inició en 1965 pero recién en 2012 una junta médica del Vaticano aprobó por unanimidad atribuir al sacerdote la cura milagrosa de un niño, Nicolás Flores Violino, ocurrida a fines de 2000, quien también asistirá a la ceremonia en el Vaticano.

Un segundo milagro atribuido a Brochero, la recuperación de Camila Brusotti, una niña con lesiones que la habían dejado al borde de la muerte, le permite convertirse en modelo de vida para todos los católicos de todos los continentes.

«Este pastor con olor a oveja se hizo pobre entre los pobres», escribió el papa Francisco al recordar su labor pastoral: «No se quedó en la sacristía a peinar ovejas», subrayó.

El cura Brochero es considerado un ejemplo cívico en materia educativa, social y de salud en su país.

«Que lindo sería tener muchos como él en Argentina para ayudarnos a reducir la pobreza y generar optimismo por el futuro», comentó el presidente argentino la víspera de la ceremonia.

«Era una persona increíble», agregó Macri.

Joselito, el niño mártir de México

En la misma ceremonia será canonizado el «niño mártir», José Sánchez del Río, (1913-1928), cruelmente asesinado a los 14 años durante el sangriento conflicto mexicano conocido como la Guerra Cristera, que enfrentó de 1926 a 1929 a las tropas del régimen revolucionario con un movimiento católico campesino que se levantó en armas contra el anticlericalismo del nuevo Estado.

Casi un siglo después, el mártir mexicano, que nació en el pueblo michoacano de Sahuayo, beatificado en 2005 por el papa Benedicto XVI, se convierte oficialmente en santo, al lado de otros mexicanos, entre ellos el indio Juan Diego, canonizado en 2002 por Juan Pablo II.

El santo mexicano más joven de la historia alcanza la gloria de los altares por haber intercedido, según la iglesia, en un milagro: la curación de una niña que nació hace cinco años con un 90% de muerte cerebral.

«Fuimos a misa todos los días para pedirle a Dios y a Joselito que intercediera por mi bebé, que me hicieran el milagro…», contó la madre de la niña, Paulina Gálvez, en la página Facebook del beato.

Unos 17 obispos y 200 religiosos mexicanos viajaron para la ceremonia de santificación de «Joselito», como lo llamaban sus familiares, quien se convirtió en una leyenda en su país por su decisión de defender su credo pese a las torturas a que fue sometido y por no querer pagar para obtener su libertad: «Mi fe no está en venta», dijo, según su biografía.

La fábrica de los santos

Además de los latinoamericanos, se suma a la lista de nuevos santos el español González, obispo de Málaga y Palencia y conocido como el «apóstol de la eucaristía».

Por su parte, el francés Salomón Leclercq, que fue mártir de la Revolución Francesa y miembro de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle, llega a la santidad por haber intercedido en la curación milagrosa de la niña venezolana María Alejandra Hernández, quien fue mordida en una pierna por una serpiente.

Con esas canonizaciones, Francisco se convierte en uno de los pontífices que más ha proclamado santos en tres años de pontificado, entre ellos a los pontífices Juan XXIII y Juan Pablo II en 2014 y a madre Teresa de Calcuta este año.

Relacionado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU
Noticias

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana
Noticias

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana
Noticias

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025
El bitcóin sigue en picada
Noticias

El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido

8 mayo 2025
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
Noticias

Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa

8 mayo 2025
Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración
Noticias

Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.