La directora de la Oficina Nacional de Meteorología –Onamet-, Gloria Ceballos, informó este lunes que las lluvias estarán afectando el territorio nacional durante toda la semana, especialmente la parte oriental del país.
Subrayó que esto es debido a que la vaguada se encuentra sobre Haití y que continúa desplazándose hacia el Este y se combina con el marcado flujo de viento del sur-sureste que está arrastrando bastante humedad hacia el territorio nacional.
“Estas lluvias que fueron más intensas hacia el suroeste, hacia todo el litoral sur y centro del país, para mañana se desplazan hacia la parte oriental. No es que va a dejar de llover en las otras regiones, pero hacia la porción oriental es donde se esperan los mayores acumulados”, resaltó Ceballos durante una rueda de prensa que ofreció el Centro de Operaciones de Emergencias –COE-.
Indicó a reporteros del periódico El Caribe que la inestabilidad y la humedad que hay la masa de aire incidirán para que las lluvias continúen durante las próximas 24 horas y toda la senana, pero no con la intensidad de las últimas 24 horas.
“Es importante señalar que ya entramos en el período convectivo, o sea, que en la tarde se producen explosiones de lluvias sobre las cordilleras y las zonas montañosas y que tenemos ya suelos saturados”, explicó la directora de la Onamet.
La Onamet emitió alerta meteorológica para los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias: Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte y Sánchez Ramírez por desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra, también se mantiene un ALERTA meteorológico en las provincias: Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Santiago, San Juan, Azua, La Romana y La Altagracia ; mientras que para Monte Plata, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo se mantiene un ALERTA meteorológico por inundaciones urbanas. Se adicionan las provincias de Barahona y San Cristóbal en AVISO, en tanto que en ALERTA se agrega a Peravia y San José de Ocoa.