• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
27 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

La importancia de la inteligencia emocional

by Aldo Peguero
13 junio 2017
Reading Time: 2 mins read
A A

Promover la convivencia pacífica desde el hogar, los centros de estudios, trabajo y sociedad  constituye un desafío constante, primero por la tendencia que como nación tenemos de normalizar y en muchos casos hasta justificar las acciones violentas  y segundo porque los esfuerzos encaminados desde los diferentes espacios para su prevención resultan insuficientes, ante los múltiples casos que  a diario los medios de comunicación nos presentan.

Banner Banco Popular

Para muestra basta recordar sucesos de la pasada semana: Uno sobre las agresiones físicas de estudiantes en plena aula, otro, el de un ciudadano que abofeteó a un miembro de la AMET y el último, no menos importante, el de un padrastro  que asesinó a un bebé de apenas 7 meses para seguir ejerciendo dominio de  su pareja.

En todos los casos los agresores normalizaron la conducta violenta y ante un conflicto se dejaron de arrastrar negativamente por sus enojos, enfados, ira, furia o cólera según prefieran llamarlo, obviando por completo utilizar la inteligencia emocional para solucionarlo.

La inteligencia emocional según los profesores  Peter Salovey y John Mayer (1990) consiste en la habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones.

Con frecuencia escuchamos decir que de nuestra actitud depende de nuestra felicidad, pero a la hora de enfrentar un conflicto cotidiano las emociones suelen guiarnos, reflejando en ellas nuestras percepciones, creencias y comportamientos.

SollSystems

Cabe decir que en la construcción de relaciones sanas y pacíficas la inteligencia emocional es esencial, implica tener la habilidad para manejar las emociones, a partir de reconocer los sentimientos tanto ajenos como los propios.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Para el psicólogo estadounidense Daniel Coleman la inteligencia emocional está basada en cinco capacidades: Descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear propia motivación y gestionar las relaciones personales.

Lograr empatía para entender las posiciones de otra persona, visualizar las críticas y adversidades como simple piedras en el camino, de las que hay que nutrirse como experiencia y asumirla positivamente para seguir adelante,  son parte de los beneficios que resultan de aplicar la inteligencia emocional en las relaciones, creando o manteniendo armonía en las mismas.

Si queremos contribuir al desarrollo de una sociedad en donde se fomenten la cultura de paz tenemos que necesariamente esforzarnos en educar en valores para que el respeto, la solidaridad y  la tolerancia primen a la hora de solucionar las diferencias en el diario vivir.

Como padres, madres, abuelos, tutores, educadores y sobre todo como ciudadanos debemos enseñar la escucha activa,  la comunicación fluida, desarrollo de empatía hacia los sentimientos de los demás y manejar las emociones en forma positiva para mantener un entorno con sana convivencia.

En definitiva, aplicando la  inteligencia emocional podemos brindar más amor, gratitud, escucha y aceptación que hacen el convivir más pleno y feliz, dando por resultado disfrutar del derecho de la una vida libre de violencia.

Yanira Fondeur   La autora es Presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia.

Fuente: aplatanaonews.com

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.