Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

¿Por qué no es lo mismo comer papas fritas a los 20 que a los 40 años?

Aldo Peguero 15 junio 2017
papas fritas

Las papas fritas, suelen ser el plato favorito de muchas personas y al que gran parte no se puede resistir. Sin embargo, también es uno de los primeros que se suprimen al momento de optar por una dieta, en especial si es para bajar de peso.

A pesar de ello, hay algunas personas que hacen una “pausa” en su dieta y comen algún ejemplar de este alimento, sin que les afecte mucho, como también hay otros, que esta conducta puede significar un cambio significativo en su peso y masa corporal. ¿Por qué?

Según indican algunos especialistas al portal español El País, a la hora de engordar, influyen profundamente características de nacimiento como el sexo de una persona o también la edad que tiene. Lo anterior, puesto que los gastos energéticos son distintos en cada grupo.

Luis Miguel Luengo, doctor especialista del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explica al portal que existen tres formas de gastar la energía proporcionada por los alimentos y bebidas que se ingieren a diario.

Una de ellas, es la empleada al realizar la digestión de los alimentos, otra, la actividad física que realice el individuo y, la que varía según la condición biológica, la que se gasta por mantener las funciones vitales básicas.

“Si el balance es positivo, ganaremos peso; si es equilibrado, nos mantendremos; y si es negativo, lo perderemos. Por tanto, cuanto mayor gasto energético total tengamos, más fácil nos resultará reducir peso”, detalla Luengo.

Tal como detalla el experto, además de la ingesta alimentaria y el ejercicio, sólo por el hecho de vivir el organismo quema calorías (gasto en reposo). Sin embargo, este gasto, conocido como Tasa Metabóloca Basal (TMB) varía según la persona, influyendo notablemente la edad del individuo. Según el hospital estadounidense Clínica Mayo, la TMB representa entre un 60% y 70% del gasto energético total.

“Cuanto más joven, más fácil perder peso, porque el gasto energético en reposo es mayor. Una vez que cesa el crecimiento, este disminuye aproximadamente un 5% por década y, a partir de los 50 años, lo hace en un 10% más o menos”, detalla Luis Miguel.

En esta línea, el hospital estadounidense, agrega que mientras más edad tiene una persona, menos masa muscular posee, lo que disminuye en consideración el gasto energético. En otras palabras, si alguien desea estar en forma, está obligado a realizar más ejercicio por cada año que pase.

¿Y las papas fritas?

Marta Cuervo, doctora en Fisiología y Alimentación, y profesora en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra, explica cómo lo anterior influye al consumir un alimento tan calórico como las papas fritas a los 20 años ó a los 40. “Los 20 son una etapa de grandes demandas, tanto energéticas como nutricionales. Por ello, nos podemos permitir más licencias culinarias que en otras etapas más avanzadas”, explica, por una parte.

“Conforme pasan los años, los procesos fisiológicos se ralentizan y gastan menos energía. El gasto metabólico es menor, lo que unido a la disminución general de la actividad física en la vida cotidiana desemboca en menos gasto energético. Por consiguiente, hay menos necesidades calóricas que cubrir a través de los alimentos”, agrega.

Cuervo explica que, a los 40 años (y en adelante), es preferible optar por alimentos nutritivos pero con menos calorías y evitar comer papas fritas más de 2 veces al mes y, peor aún, de forma semanal, puesto que “una dieta desequilibrara tendrá no sólo impactos negativos en el aspecto físico, sino que también en la salud”.

Post navigation

Previous: Yoga con cabras, la última moda en Estados Unidos
Next: Fingió secuestro para que no descubrieran que no se graduaría de médico

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.