• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
21 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Caso Odebrecht, claves de redacción

by Ensegundos.do
19 junio 2017
Reading Time: 3 mins read
A A
Foto: archivo.

Foto: archivo.

Santo Domingo. Fundéu Gúzmán Ariza ofrece algunas recomendaciones para una mejor redacción de las noticias relacionadas con el caso Odebrecht.

1. Planta de carbón, mejor que planta a carbón

Banner Banco Popular

La preposición que se emplea normalmente para indicar el modo o medio por el que funciona cualquier objeto o aparato es la de, no la a, por lo que conviene utilizar la expresión planta de carbón en lugar de planta a carbón en ejemplos como «… un gran apoyo a la construcción de las dos plantas a carbón en la localidad de Punta Catalina».

2. Abrir, mejor que aperturar

Debe evitarse el uso del verbo aperturar, habitual en el lenguaje bancario y que aparece en noticias sobre este caso en expresiones como «Estas acciones eran realizadas por Rondón a través de sus compañías Lashan Corp. y Conamsa Internacional, aperturando las cuentas en el banco Meini Bank».

SollSystems

3. Sustantivos en aposición, uso de la coma

Mira más..y mantente informado

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal  Letitia James, adversaria de Trump

Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal Letitia James, adversaria de Trump

9 mayo 2025

Se recomienda evitar el uso inapropiado de la coma con aposiciones especificativas como en el siguiente ejemplo: «El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, aclaró que su empresa no estaba quebrada», puesto que Víctor Díaz Rúa no es el único exministro de Obras Públicas. En casos como este, lo apropiado es prescindir de la coma («El exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa aclaró que su empresa no estaba quebrada») o convertir la aposición en explicativa («Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas, aclaró que su empresa no estaba quebrada»).

4. Ministerio Público, en mayúsculas

La denominación Ministerio Público suele aparecer en las noticias tanto en mayúscula como en minúscula, quizás debido a que se confunde con el nombre de un cargo o título, como abogado o fiscal. Sin embargo, el Ministerio Público es el órgano del Estado que dirige la investigación penal y ejerce la acción pública en nombre de la sociedad; como tal, su nombre institucional ha de escribirse con inicial mayúscula en ambas palabras: «Según el Ministerio Público, los pagos se hacían a través de empresas que evitaran la sospecha…», mejor que «Según el ministerio público, los pagos se hacían a través de empresas que evitaran la sospecha…».

5. Sala augusta, en minúscula

La denominación sala augusta que aparece en la prensa en frases como «La audiencia se celebra en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia» no corresponde a ninguno de los órganos jurisdiccionales que por ley funcionan en la Suprema Corte de Justicia (Pleno, Primera Sala, Segunda Sala, Tercera Sala y Salas Reunidas), sino que aquí augusta funciona como adjetivo que indica la cualidad de algo (en este caso un lugar) que ‘infunde o merece gran respeto y veneración por su majestad y excelencia’. Por tanto, no hay razón para que se escriba con iniciales mayúsculas y habría sido más apropiado escribir «La audiencia se celebra en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia».

6. Gobierno, con inicial mayúscula

La palabra Gobierno se escribe con mayúscula inicial cuando se refiere al órgano superior del poder ejecutivo de un Estado o de una comunidad política, constituido por el presidente y los ministros o consejeros.

7. Cargos, en minúscula

Deben escribirse con minúscula inicial los sustantivos como juez, diputado, presidente, procurador, director ejecutivo, vicepresidente ejecutivo, ministro, administrador, juez de la instrucción especial etc., que designan cargos, títulos, dignidades o empleos de cualquier rango (civil, militar, religioso), según explica la Ortografía de la lengua española.

8. Carretera, en minúscula

Cuando se escriben los nombres de carreteras, autopistas, autovías, etc., lo apropiado es emplear minúscula inicial en estas palabras: carretera de Casabito, carretera Río Jarabacoa, corredor Duarte, autopista del Coral…

9. Artículo, en minúscula

Se escriben en minúscula las palabras artículo, título, párrafo, etc., que aluden a cada una de las disposiciones numeradas de un tratado, de una ley o de un reglamento: «El Ministerio Público le atribuye a los imputados haber violado los artículos 123, 124, 166, 167, 169, 171, 172, 175, 176, 265 y 266 del Código Penal dominicano».

10. Ex–, unido a la palabra que acompaña

Cuando hacemos referencia al cargo que ocupó alguna persona, este sustantivo más el prefijo ex forman una sola palabra: expresidente, exadministrador, exdiputado, exdirector, etc., tal como indica la Ortografía de la lengua española para la escritura de todos los prefijos.

Relacionado

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal  Letitia James, adversaria de Trump
Noticias

Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal Letitia James, adversaria de Trump

9 mayo 2025
Claman justicia en vigilia por el mortal colapso de la discoteca Jet Set
Noticias

Claman justicia en vigilia por el mortal colapso de la discoteca Jet Set

9 mayo 2025
León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Noticias

León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»

9 mayo 2025
El Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas
Noticias

El Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.