• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Buenas noticias: Medicamentos contra el cáncer podrían bajar un 50 %

Por Ensegundos.do
3 julio 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. La instalación de equipos de última generación como el Ciclotrón, permitirán al Instituto del Cáncer realizar diagnósticos preventivos mucho más precisos, evitarán la escasez de medicamentos y abaratarán considerablemente el precio de los tratamientos para enfrentar la enfermedad.

La doctora Catalina González Pons, directora del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), ha anunciado que el país se colocará este año en la vanguardia de Centroamérica y el Caribe en el manejo integral, diagnóstico, análisis y producción de fármacos anticancerígenos, con equipos y laboratorios de tecnología de punta de última generación, teniendo como base la medicina nuclear, a partir de las instalaciones que se realizan en el hospital.

Banner Banco Popular

Indica el periódico  Hoy.com.do que cuando el Ciclotón, o equipo de radio-farmacia, así como otros dispositivos y áreas de laboratorios entren en funcionamiento en las próximas semanas, la producción de fármacos impactará de manera positiva en el mercado a niveles tales que los medicamentos contra el cáncer podrían abaratarse hasta más de un 50 por ciento.

Proyectos en espera

“En adición a esos beneficios, hay seis proyectos esperando por nosotros, a quienes les vamos a suplir de fármacos, lo que va a influir en un menor costo para la sostenibilidad, operación y manejo de los equipos; y a la hora que el Incart tenga la cobertura del 80 %, que pertenece a la ARS del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa), esa situación vendría también a beneficiar la cobertura de servicios de nuestra institución”, explica la doctora González Pons.

SollSystems

Señala que el propósito del Gobierno es que nadie sufra o muera en el país por falta de diagnósticos a tiempo y precisos, de medicamentos para los tratamientos de cáncer y que todo el mundo tenga acceso a los mismos, ya sea por los mecanismos de seguros, como Senasa y/o las ARS, y en muchos casos que hasta sea gratuito.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

Cáncer no sea sentencia

“El deseo del presidente Danilo Medina es que estos medicamentos lleguen hasta gratuitos a las personas más pobres, para que el cáncer ya no sea una sentencia de muerte o que deje en ruinas a las familias”, comentó el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Oisoe, Francisco Pagán, durante un recorrido por el Incart, junto a González Pons, para supervisar los trabajos de la infraestructura e instalación de los modernos equipos.

Producción de fármacos

El proceso, que tiene previsto implementarse en dos ciclos, inicia el próximo 8 de agosto, fecha en que el Incart tiene previsto inaugurar las áreas de producción de fármacos, laboratorio y manejo de pacientes con equipos valorados a un costo de 17 millones de euros, más una inversión de RD$150 millones en infraestructuras y obras civiles donde han sido instalados los equipos.

La segunda fase, que consiste en la producción y administración de fármacos, entrará en funcionamiento, a más tardar, durante la segunda semana de diciembre de este año, cuando se prevé serán expedidas las licencias y se certificará al Incart para el manejo de medicina nuclear por parte de la Comisión Nacional de Energía y el aval o autorización de la Agencia Internacional de Energía de los Estados Unidos.

Con el otorgamiento de los permisos para el manejo y operatividad también se dispondrá del personal dominicano debidamente entrenado en Bélgica por la empresa IBA, fabricante y proveedora de los equipos, mientras la compañía española BOD, Arquitectura e Ingeniería, S. A., es la responsable del diseño y la instalación de la infraestructura, explicó Verónica Guisasola, directora del proyectos del área de la Radio-farmacia y laboratorio.

“Con anterioridad a la entrada en operación de la Radiofarmacia o Ciclotrón (nombre técnico del equipo de radio-fármacos a través de la producción de electrones y protones)), estaremos comprando radiofármacos para el tratamiento de nuestros pacientes, pero tan pronto estemos listos, ya con todo instalado y en funcionamiento y después que se tengan las licencias o permisos para el manejo de los equipos, se estará produciendo material radioactivo”, explicó González Pons.

Tercer país con ese equipo

Cuando se complete esa etapa, la República Dominicana se convertirá en el tercer país del mundo con un equipo de última generación en la producción de elementos o materiales radioactivos para el tratamiento efectivo de los pacientes de cáncer.

El entrenamiento al personal en el manejo de los equipos abarcará las áreas de radiología, medicina nuclear y farmacéuticos.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.