Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Hoy se cumplen 35 años de la muerte de Antonio Guzmán

Aldo Peguero 4 julio 2017
antonio guzman

Hoy se cumplen 35 años de la muerte del ex Presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández.

Antonio Guzmán fue un agrónomo, empresario, político y presidente de la República de 1978 a 1982.

Su gobierno se caracterizó por un fuerte respeto a las libertades públicas, condición prácticamente inexistente en la historia republicana dominicana del siglo XX.

Guzmán es considerado como el artífice de la consagración democrática dominicana, al verificarse por primera vez la alternancia de partidos políticos en el estado por la vía electoral.

Nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Hijo de Jimena Fernández de Castro y Silvestre Guzmán Pérez.

En su ciudad natal realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores. También, se inició en la música como aficionado al flautín. Más tarde llevó a cabo sus estudios autodidácticos y prácticas de agronomía en la Florida y California en los Estados Unidos.

A los 17 años de edad, ocupó la gerencia de la Curacao Trading Company en la ciudad de Salcedo, cargo que desempeñó también en las sucursales de Moca, La Vega, Barahona, San Francisco de Macorís y Santiago.

En 1939 se casó con Renée Klang Avelino, de padre francés y madre brasileña, con quien tuvo dos hijos.

A los 31 años, siendo un próspero empresario comercial dedicado a la exportación de frutos, fue uno de los pioneros en la producción de arroz a gran escala en la región noroeste de la República Dominicana. A los 37 años fundó “Productos Dominicanos C. por A.” que agrupaba varias factorías de arroz y realizaba exportaciones de café y cacao.

El Gobierno Constitucional de 1963, en reconocimiento a sus méritos en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) al que había ingresado en 1961, lo designó Secretario de Estado de Agricultura, entrando al quehacer político dominicano.

En 1964, luego del derrocamiento de Juan Bosch del 25 de septiembre de 1963, pasó a formar parte de los dos organismos principales del PRD: el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política.

Su presencia ciudadana tuvo un enorme reconocimiento en los días de 1965, en lo que se llamó “La fórmula Guzmán” mediante la cual, como medio de lograr un cese a las hostilidades de la Revolución de Abril de 1965, y llegar a unas elecciones libres, le fue ofrecida la Presidencia Provisional de la República, la cual rechazó. No obstante, tomó parte en la comisión mediadora que culminó con la juramentación de Héctor García Godoy como presidente provisional. Desde entonces, el quehacer político ocupó un lugar preponderante en su vida.

En 1974, una coalición de partidos de oposición denominado Acuerdo de Santiago lo nominó como candidato a la presidencia para las elecciones de ese año. Sin embargo, las sospechas de que Joaquín Balaguer (entonces presidente) se valdría de un fraude y desconocería los resultados de ser adversos a él, provocaron que el Acuerdo se retirara de la contienda.

En 1977, el PRD lo escogió como candidato a la Presidencia, resultando victorioso en las elecciones de mayo de 1978.

Con el apoyo decidido de la embajada de los Estados Unidos, de los empresarios (sector que aunque beneficiario de las políticas de Balaguer había visto como insostenible su prolongación en el tiempo) y con el voto mayoritario del pueblo dominicano, Guzmán tomó posesión el 16 de agosto de 1978.

De inmediato realizó cambios en el ordenamiento burocrático-militar, tomó medidas contra la corrupción que había caracterizado al gobierno anterior y se encaminó hacia un nuevo ordenamiento del estado dominicano, eliminando el fantasma de asonadas militares y de la interrupción del orden democrático.

Inició un proceso de “despolitización” de las fuerzas armadas y la Policía Nacional, las cuales habían sido convertidas por Balaguer, en instrumentos de represión, de luchas internas y de intimidación criminal y política, basadas en un apego al presidente de turno y a su partido, el Partido Reformista.

La madrugada del domingo 4 de julio de 1982 se suicidó en el Palacio Nacional, faltando 43 días para terminar su mandato.

 

FUENTE: https://es.wikipedia.org/ElNacional

Post navigation

Previous: Lo que le ocurre a tu cuerpo si nunca sales de casa
Next: Apresan siete hombres por robo de celulares

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.