Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Supremo venezolano pide elevar de 30 a 50 años de cárcel pena por traición a la patria

AFP 15 agosto 2017
Moreno

Caracas, Venezuela. El presidente del máximo tribunal venezolano, Maikel Moreno, propuso este martes elevar la pena máxima a delitos como traición a la patria y terrorismo de 30 a «más de 50 años».

En un discurso ante la poderosa Asamblea Constituyente, que redacta la nueva Constitución, Moreno propuso una «revisión exhaustiva» de la legislación penal.

«Las penas de los delitos graves, que más daño le hacen a la sociedad venezolana, nos parece que no corresponden a la magnitud del daño causado, como es el delito de homicidio, el secuestro, traición a la patria, terrorismo y el delito de robo. Creo, en mi humilde opinión, que deben cumplir más de 50 años», sostuvo.

Entre aplausos de los miembros de la Constituyente que rige el país con poderes absolutos, Moreno añadió que es preciso y tarea de los asambleístas «que se revise el tope constitucional de 30 años».

La Constitución de 1999, impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez, contempla que «no habrá condenas a penas perpetuas o infamantes» y que «las penas privativas de la libertad no excederán de 30 años».

El presidente Nicolás Maduro suele acusar a sus adversarios de traición a la patria y terrorismo, especialmente por la violencia desatada durante protestas en su contra que dejaron 125 muertos y miles de detenidos en los últimos cuatro meses.

Para Gonzalo Himiob, abogado penalista y miembro de la ONG Foro Penal, la propuesta de Moreno tiene una «evidente intencionalidad política para hacer ver que quienes atentan contra los poderes instituidos son los criminales más peligrosos».

Unas 400 personas detenidas en la reciente ola de manifestaciones están siendo procesadas por tribunales militares.

Himiob explicó a la AFP que en la justicia civil se imputan por general delitos como instigación a la desobediencia de las leyes y resistencia a la autoridad; pero en la militar las cargos van más hacia la traición a la patria y la rebelión militar.

La Constituyente, electa entre denuncias de fraude y fuerte rechazo internacional, decidió también este martes trasladar todos los procesos militares a la justicia ordinaria.

Moreno formalizó además su subordinación ante la Constituyente, que por unanimidad lo ratificó en el cargo. Maduro y la jefa del poder electoral hicieron lo propio.

Post navigation

Previous: Dominicanos y cubanos rinden tributo a Fidel Castro
Next: Crece el desencanto entre Donald Trump y los empresarios en EEUU

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.