Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El futuro de las noticias en línea: viene una nueva ola tecnológica

AFP 8 octubre 2017
nota de v

Si usted cree que la tecnología ha sacudido a los medios de comunicación, solo espere un poco, pues aún no ha visto nada: la próxima ola de transformaciones será probablemente más profunda, según un estudio presentado este sábado en Washington.

Organizaciones de prensa que en las últimas décadas tuvieron que luchar por lectores que se desplazaron a los dispositivos móviles y en línea pronto tendrán que adaptarse a la inteligencia artificial, la realidad aumentada y encontrar formas de conectarse más allá de los teléfonos inteligentes, sostiene el reporte presentado en la reunión anual de la Asociación de Noticias On Line.

La «interfaz de voz» será uno de los mayores desafíos para los medios, dice el estudio realizado por Amy Webb, de la facultad de Administración de Empresas de la New York University y fundadora del Instituto Future Today.

El instituto estima que 50% de las interacciones de los usuarios con sus computadores en 2023 será a través de sus voces. «Una vez que estamos hablando de noticias con nuestras máquinas, ¿a que se parecerá el modelo de negocios del periodismo?», se pregunta el informe.

«Las organizaciones de noticias están cediendo este futuro ecosistema a corporaciones externas. Y perderán la capacidad de proveer cualquier cosa que no sea contenidos», asegura.

Webb escribe que muchas organizaciones de noticias han experimentado poco con aplicaciones de chat y tecnologías vocales como Alexa de Amazon, Google Home y otras que pueden ser clave en el futuro ecosistema de las noticias. Por este motivo argumenta que la inteligencia artificial supone «una amenaza existencial al futuro del periodismo».

«El periodismo en sí mismo no está participando activamente en la construcción del ecosistema de inteligencia artificial», destaca.

Entonces, uno de los grandes problemas que enfrentan las organizaciones de prensa es que las nuevas tecnologías que tendrán un impacto sobre el futuro de las noticias escapan a su control, y están en manos de compañías tecnológicas como Google, Amazon, Tencent, Baidu, IBM, Facebook, Apple y Microsoft, según Webb.

En este campo «las organizaciones de noticias son consumidores, no desarrolladores significativos», dice el informe. «Recomendamos la colaboración y la experimentación entre industrias a gran escala, y estimulamos a los líderes dentro del mundo de la prensa a organizarse rápidamente», agrega.

– Drones, realidad virtual –

El estudio identifica 75 tendencias tecnológicas que podrán tener un impacto sobre el periodismo en los próximos años, incluidos los drones, los dispositivos para llevar puestos sobre nuestro cuerpo, el video de 360 grados, la realidad virtual o el chequeo de datos en tiempo real.

El estudio de Webb sostiene que algunos cambios tecnológicos comenzarán a tener un impacto en un futuro muy próximo, dentro de dos o tres años. «Un cantidad crítica de tecnologías emergentes aparecerá en 2018, encontrando usos avanzados más allá de los ensayos iniciales», asegura el informe.

Algunas de estas nuevas tecnologías -la capacidad de interpretar datos visuales, desarrollar algoritmos para escribir o interpretar noticias, así como recolectar y analizar crecientes volúmenes de datos- permitirán a los periodistas «hacer informes más ricos y profundos, chequear los hechos y editar» más fácilmente, afirma el documento.

Estas tecnologías «otorgarán superpoderes a los periodistas  si están entrenados para usar estos sistemas y herramientas emergentes», asegura Webb.

Post navigation

Previous: Una vaguada seguirá ocasionando aguaceros en territorio dominicano
Next: Capturan en Colombia a estadounidense señalado por abuso sexual de menores en RD

Noticias relacionadas

Version 1.0.0

Sony aumentó los precios del PlayStation 5 y PS5 Pro en EE.UU.

Juan J Calcano 28 agosto 2025
pregnant robot

China presenta el primer robot con útero artificial: un embarazo tecnológico que abre un debate ético mundial

Juan J Calcano 28 agosto 2025
Galaxy-Buds-FE-series-Galaxy-Buds3-FE_dl2FF

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible

Ensegundos.do 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Putin Trump

Trump sigue trabajando para lograr una reunión entre Putin y Zelenski

AFP 29 agosto 2025
Luis Ortega:

Psiquiatra Luis Ortega: “Los psicópatas nacen”

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Yeni Berenice

La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Explo toma del Palacio 3

Museo de la Resistencia inaugura exposición sobre asalto al Palacio de Justicia de Colombia en 1985

Ensegundos.do 29 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.