• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 15 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Puerto Rico lanza campaña en EEUU para convertirse en el 51 estado

by AFP
10 enero 2018
Reading Time: 2 mins read
A A
Ricardo Roselló, Gobernador de Puerto RIco/Foto de archivo.

Ricardo Roselló, Gobernador de Puerto RIco/Foto de archivo.

Puerto Rico, devastado por huracanes y abrumado por una multimillonaria deuda interna, lanzó el miércoles una campaña en Estados Unidos para convertirse en el estado número 51 y poner fin a 120 años de «colonialismo».

Autoridades del archipiélago, un territorio estadounidense en el Caribe desde el fin de la guerra con España en 1898, exigen el reconocimiento de Washington como un estado más, con los mismos derechos y deberes del resto.

Banner Banco Popular

«Esto es lo correcto», dijo el gobernador Ricardo Roselló, tras presentar en el Capitolio a la delegación con la que Puerto Rico se propone conseguir la estadidad.

El pueblo puertorriqueño respaldó esta causa por abrumadora mayoría en un plebiscito en junio del año pasado. La iniciativa recogió 97% de las adhesiones, tras cosechar un 61% de apoyo en 2012.

«Es hora de poner fin a la ciudadanía de segunda clase y la estadidad es la única garantía de que eso suceda», enfatizó Roselló en rueda de prensa.

Los 3,4 millones de residentes en Puerto Rico son ciudadanos estadounidenses por nacimiento desde 1917, pero no pueden votar en elecciones congresionales o presidenciales.

SollSystems

En Estados Unidos viven unos cinco millones de puertorriqueños, que automáticamente adquieren esos derechos políticos al mudarse al continente.

Mira más..y mantente informado

La Fiscalía de Puerto Plata entrega 132 armas de fuego al Ministerio del Interior y Policía

La Fiscalía de Puerto Plata entrega 132 armas de fuego al Ministerio del Interior y Policía

15 mayo 2025
Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen

Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen

15 mayo 2025
Senadores no tocarán la cesantía

Senadores no tocarán la cesantía

15 mayo 2025

– Un paso histórico –

El camino hacia la estadidad que adoptó Puerto Rico sigue el de Tenesí, que se convirtió en el estado número 16 en 1796, tras enviar una delegación congresional ante la indiferencia de Washington a sus planteos. Igual estrategia eligieron Michigan, Oregón, California, Iowa, Kansas y Alaska.

Para lograr su objetivo, es necesario que el Congreso estadounidense considere vinculante la decisión de los puertorriqueños sobre su destino.

«Esta delegación exigirá que Estados Unidos reconozca la voluntad del pueblo de Puerto Rico», señaló en el hemiciclo de la Cámara Jenniffer González-Colón, la única representante puertorriqueña en el Congreso estadounidense, que carece de voto.

La comisionada consideró «histórica» la presentación de la delegación congresional, conocida como «Comisión de la Igualdad», que incluye exgobernadores y exlegisladores de Puerto Rico republicanos y demócratas, y el independiente Iván «Pudge» Rodríguez, un exbeisbolista de las Grandes Ligas.

Puerto Rico, que se declaró en bancarrota en mayo del año pasado con una deuda de 73.000 millones de dólares, en medio de una recesión agravada en la última década por el fin de las exenciones fiscales que atrajeron a multinacionales, aún no se recupera totalmente del impacto de los huracanes Irma y María en septiembre pasado.

María, en particular, arrasó las islas: acabó con el sistema de energía eléctrica y telecomunicaciones, destruyó carreteras y puentes, y complicó el acceso a agua potable a la mayoría de la población. Según datos oficiales, 96% tiene actualmente agua potable y 81% tiene electricidad.

El gobierno de Donald Trump, aunque destinó fondos de emergencia y envió personal de apoyo, fue acusado de no asistir a Puerto Rico con la misma urgencia que lo hizo con Florida y Texas, dos estados fuertemente golpeados en la misma temporada de huracanes.

Relacionado

La Fiscalía de Puerto Plata entrega 132 armas de fuego al Ministerio del Interior y Policía
Noticias

La Fiscalía de Puerto Plata entrega 132 armas de fuego al Ministerio del Interior y Policía

15 mayo 2025
Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen
Noticias

Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen

15 mayo 2025
Senadores no tocarán la cesantía
Noticias

Senadores no tocarán la cesantía

15 mayo 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

Los precios del petróleo caen más de un 3% por el posible acuerdo EEUU-Irán

15 mayo 2025
Trump promete «edad de oro» a EEUU y puño de hierro contra migración ilegal
Noticias

Trump asegura que EEUU e Irán se están «acercando» a un acuerdo para evitar un conflicto

15 mayo 2025
Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina unen fuerzas ante crisis haitiana
Noticias

Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina unen fuerzas ante crisis haitiana

14 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.