• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

China amenaza a EEUU con aranceles y afirma no temer una «guerra comercial»

by AFP
23 marzo 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

China concretó este viernes sus primeras amenazas comerciales contra Estados Unidos, advirtiendo que impondrá aranceles a más de un centenar de productos estadounidenses, horas después de que Donald Trump anunciara su ofensiva comercial contra Pekín.

El espectro de una guerra comercial entre ambos gigantes del Pacífico hizo tambalearse las bolsas de todo el mundo.

Banner Banco Popular

El parqué de Shanghái cedió un 3,39% el viernes; el de Shenzhen, el segundo de China continental, cayó en un 4,49%, y el de Hong Kong perdió un 2,45%. La víspera, Wall Street había cerrado con pérdidas del 3%.

«China no teme en absoluto una guerra comercial», advirtió el ministro chino de Comercio. «Si se inicia una guerra comercial, China luchará hasta el fin para defender sus intereses legítimos con todas las medidas necesarias», había apuntado el jueves la embajada china en Washington.

El jueves, el presidente estadounidense Donald Trump firmó en la Casa Blanca una Resolución que orienta a su Representante de Comercio a elaborar en 15 días una lista de productos chinos cuya importación a Estados Unidos pasará a ser objeto de pesados aranceles.

Trump denunció «la agresión económica de China» y anunció medidas punitivas contra las importaciones de productos chinos por valor de hasta «60.000 millones de dólares» para poner coto a la, según él, competencia desleal de Pekín y el robo de la propiedad intelectual. Anteriormente, sus asesores económicos habían hecho alusión a «unos 50.000 millones» de dólares. 

SollSystems

Washington alega que empresas estadounidenses son forzadas a repasar tecnología, patentes y propiedad intelectual para operar en China, y ello constituye «competencia desleal» que motiva la adopción de medidas comerciales.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

Por su parte, China respondió rápidamente el viernes publicando una lista de 128 productos, o líneas arancelarias, sobre los que aplicará tasas de aduana del 15% o del 25% si las negociaciones con Washington no llegan a buen puerto.

Con todo, las medidas de retorsión de China parecen moderadas: los productos que se verían afectados equivaldrían a 3.000 millones de dólares en importaciones a China el año pasado, esto es, apenas el 2% del total de las exportaciones de Estados Unidos hacia ese país el año pasado (154.000 millones, según las aduanas chinas).

Productos como frutas, vino, etanol, ginseng o tubos de acero sin soldar podrían ser tasados con un arancel del 15%, mientras que el de la carne de cerdo o el aluminio reciclado, sería del 25%.

La lista no incluye, sin embargo, la soja, que Estados Unidos exportó a China por valor de 14.000 millones de dólares el año pasado.

– Moderación con la UE –

Pero la administración Trump decidió jugar la carta de la moderación con varios de sus principales aliados en este caso, incluyendo a la Unión Europea, Australia y Corea del Sur, al anunciar el jueves por la noche la suspensión, hasta el 1 de mayo de 2018, de esos aranceles al acero y el aluminio, promulgados el 8 de marzo.

China, pese a ser el primer productor mundial, solo exporta el 2% del acero importado en Estados Unidos, y menos del 10% del aluminio.

El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, explicó que las nuevas sanciones anunciadas contra Pekín eran, ante todo, el «preludio de una serie de negociaciones».

El representante estadounidense para el Comercio, Robert Lighthizer, recalcó que las medidas buscaban principalmente preservar el sector de la alta tecnología, la «parte más esencial» de la economía estadounidense.

Según Everett Eissenstat, uno de los asesores de Trump, la decisión de aplicar los aranceles está basada en que Pekín obliga a las empresas extranjeras que deseen operar en su mercado a que compartan tecnología con sus socios chinos.

Para la Casa Blanca, eso constituye el robo de propiedad intelectual estadounidense, y por lo tanto se trata de una «competencia desleal».

Además, Washington alega también el déficit comercial colosal con Pekín, un importante socio comercial (375.200 millones de dólares en 2017, según las aduanas chinas).

Estados Unidos intenta obtener el respaldo de sus otros socios comerciales. «Es un problema que atañe a todo el mundo, todos los que comercian con China lo tienen», consideró Peter Navarro, asesor en materia comercial de Donald Trump.

Ambos países afirmaron estar dispuestos a activar procedimientos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para solucionar sus diferendos.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.