Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El cardenal australiano Pell será juzgado por agresiones sexuales

AFP 1 mayo 2018
George Pell

El cardenal australiano George Pell, número tres en la jerarquía del Vaticano, será juzgado por agresiones sexuales, decidió este martes un tribunal de Melbourne.

El prelado de 76 años, uno de los consejeros más cercanos del papa Francisco, es el más alto representante de la Iglesia católica juzgado por agresiones sexuales hasta la fecha.

Pell permaneció impasible este martes cuando el tribunal decidió enviarlo a juicio por «múltiples» cargos, tras abandonar más de la mitad de las acusaciones, entre ellas algunas de las más graves.

El clérigo se declaró «no culpable» de los hechos que se le imputan, reafirmando así la postura que siempre ha mantenido desde que estalló el escándalo.

En la lectura de su dictamen, la jueza Belinda Wallington se declaró «convencida» de la existencia de suficientes pruebas para que Pell pudiera ser inculpado.

El cardenal, que había llegado al tribunal rodeado por un importante dispositivo policial, salió en libertad bajo fianza. Tiene prohibido salir de Australia y ya ha entregado su pasaporte a las autoridades, según el tribunal.

Pell había pedido una excedencia de su cargo como jefe de Finanzas del Vaticano para volver a su país y defenderse ante esas acusaciones, que según ha trascendido se remiten a hechos ocurridos hace muchos años.

El escándalo provocó una gran conmoción en Australia. No se han desvelado la naturaleza exacta de los hechos que se le reprochan al prelado, aunque las autoridades indicaron que implicaban a «múltiples denunciantes».

– Nadie por encima de la ley –

El cardenal logró que algunas de las acusaciones más graves hayan sido desestimadas, especialmente las relacionadas con hechos ocurridos supuestamente en los años 1970 durante la proyección de la película «Encuentros en la tercera fase» en un cine de Ballarat, en el estado australiano de Victoria.

La abogada Lisa Flynn, que representa a cientos de víctimas de agresiones sexuales en otros casos de denuncias por lo civil en Australia, consideró que la decisión del tribunal demostraba que nadie estaba por encima de la ley.

«La inculpación de Pell por sus presuntos delitos refuerzan la idea de que las personas deben ser y son iguales ante la ley», dijo. «Es una etapa prometedora para las víctimas de agresiones sexuales».

El anuncio de la inculpación de Pell coincidió con el final de una larga investigación nacional sobre la respuesta institucional en Australia a los abusos sexuales cometidos contra niños, solicitada por el gobierno en 2012 tras una década de protestas por parte de las víctimas.

El cardenal Pell, que declaró tres veces en el marco de esa investigación, reconoció ante los investigadores que había «fallado» en su gestión de los curas pederastas en el estado de Victoria en los años 1970.

En diciembre, la comisión de investigación dictaminó que las instituciones australianas habían «faltado gravemente a su debe» hacia los niños durante décadas.

Pell fue ordenado cura en 1966 en Roma, antes de volver a Australia en 1971 donde fue ascendiendo en la jerarquía católica.

Tras ser nombrado arzobispo de Melbourne en 1996 y de Sídney, en 2001, el papa Francisco lo eligió en 2014 para aportar más transparencia a las finanzas del Vaticano.

El cardenal es el clérigo católico de más alto rango en ser acusado de delitos relacionados con el escándalo de abusos sexuales que desde hace años sacude a la iglesia católica.

La jerarquía católica australiana apoyan a Pell, al que califican de hombre «decente».

La Iglesia católica se ha visto envuelta en escándalos de agresiones sexuales en varios países, a menudo contra menores de edad.

El Vaticano anunció en febrero la renovación de su comisión antipederastia, tras el controvertido balance de las actividades sus miembros anteriores.

El mes pasado, el pontífice reconoció haber cometido «graves errores» de apreciación de la situación en Chile. En enero, había defendido con vigor al obispo chileno Juan Barros, sospechoso de haber tapado los crímenes de un anciano cura pederasta.

Post navigation

Previous: “República Dominicana se puede convertir en punto intermediario manufactura china hacia mercado de América”
Next: Mueren cinco tras accidente en Constanza

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.