• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Director de la ONDA afirma RD trabajará para garantizar textos impresos y digitales a las personas ciegas

Por Ensegundos.do
6 junio 2018
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
El director de la ONDA, Trajano Santana, entrega a las doctoras Geidy Lung e Ysset Román, de ratificación de la República
Dominicana al Tratado de Marrakeck a la OMPI.

El director de la ONDA, Trajano Santana, entrega a las doctoras Geidy Lung e Ysset Román, de ratificación de la República Dominicana al Tratado de Marrakeck a la OMPI.

PUNTA CANA, Higüey.-El director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), doctor Trajano Santana, proclamó que a partir de hoy la República Dominicana asume el compromiso de trabajar para que todos los textos impresos y digitales sean en formatos accesibles para las personas ciegas y con discapacidad visual.

El funcionario hizo el señalamiento durante la ceremonia de entrega del instrumento de ratificación de la República Dominicana al Tratado de Marrakeck a la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), por disposición del presidente Danilo Medina.

Banner Banco Popular
El director de la ONDA, Trajano Santana, entrega a las doctoras Geidy Lung e Ysset Román, de ratificación de la República
Dominicana al Tratado de Marrakeck a la OMPI.

Santana también entregó a la OMPI el instrumento de adhesión de la República Dominicana al tratado de Beijing, en el marco de la celebración en el país de la Región Subregional para Países de Centroamérica y República Dominicana sobre el Tratado de Beijing,  Hard Rock Hotel & Cacino, hoy y mañana, con los auspicios de la ONDA.

La ceremonia estuvo encabezada por el doctor Santana; la doctora Geidy Lung, jurista principal de la División de Derecho de Autor de la OMPI y la doctora Ysset Román, ministra consejera de la misión de  República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio y la OMPI.

Dijo que la ratificación del Tratado de Marrakech facilitará el acceso a las obras impresas y digitales a más de 500 mil las personas ciegas o con alguna discapacidad visual que residen en el territorio dominicano.

Consideró que Marrakech tiene una gran repercusión humana, de igualdad e inclusión para con las personas ciegas, que tienen derecho al conocimiento, a la educación y a acceder a todos los contenidos.

SollSystems

Recordó que esos derechos están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución de la República.

Mira más..y mantente informado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025

Expresó que República Dominicana es el Estado miembro de la OMPI número 39 en ratificar a Marrakech, desde su entrada en vigor en el 2016 “gracias a la visión solidaria y humanista del presidente Danilo Medina, quien impartió las instrucciones para agilizar la aprobación en el Congreso del referido documento”.

Además, para que la Consultoría Jurídica y la Cancillería agilizaron los trámites para que ese documento se firmara en este momento.

La doctora doctora Geidy Lung, representante de la OMPI, aseguró que Marrakech subsanará el “hambre de lectura” entre las personas ciegas, porque exiges a los países que legislen para garantizar la reproducción, distribución y puesta a disposición del público obras publicadas en formatos accesibles.

Asimismo, Santana consideró que la adhesión del país al Tratado de Beijing provocará repercusiones transcendentales en la industria del cine porque protegerá los derechos de propiedad Intelectual sobre las Interpretaciones y las ejecuciones Audiovisuales de los artistas de esa área.

En consecuencia, los mejorarán los ingresos percápita, producto del trabajo y la creatividad de actores, directores y productores cinematográficos, así como de los guionistas y otros profesionales de la industria del cine dominicano.

Santana resaltó que la adhesión del país al Tratado de Beijing se produce en momentos en que la industria cinematográfica y Audiovisual está en auge de crecimiento, gracias a los incentivos de la Ley de Cine 108-2012 y al impulso del gobierno del presidente Danilo Medina.

De su lado, la doctora Geidy Lung, quien pronunció el discurso de apertura del acto, aseguró que el Tratado de Beijing otorga a los artistas intérpretes o ejecutantes derechos morales para impedir la mutilación de sus interpretaciones o ejecuciones.

Asimismo, que permitirá que los artistas intérpretes o ejecutantes compartan con los productores los ingresos que generen internacionalmente las producciones audiovisuales.

Ese tratado entrará en vigencia cuando alcance las 30 ratificaciones. República Dominicana es el tercer país de América Latina de adherirse  y el número 20 a nivel mundial.

Durante el cónclave más de 30 expertos de Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Brasil, España, Suiza, Chile, analizarán los alcances de la implementación en el país del Tratado de Beijing. Entre los participantes figuran directores regionales y jefes de oficinas de la OMPI.

A la ceremonia asistieron funcionarios gubernamentales, artistas, actores, productores de cine, directores cinematográficos y más 30 expertos de Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Brasil, España, Suiza, Chile y República Dominicana.

La mesa principal fue ocupada, además, por el doctor Jonh Henrry Reynoso, magistrado titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y el productor de cine Alfonso Rodríguez.

 

Relacionado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona
Noticias

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico
Noticias

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
Noticias

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.