Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Hiperinflación de Venezuela fue de 24.571% en un año

AFP 11 junio 2018
Cajero venezuela

La hiperinflación en Venezuela fue de 24.571% en los últimos 12 meses y de 1.995,2% la acumulada de enero a mayo de este año, informó este lunes el Parlamento venezolano, de mayoría opositora.

La «tasa de inflación anualizada de mayo de 2018 respecto a mayo de 2017 (es de) 24.571%», señala el estudio divulgado por diputados de la Comisión de Finanzas. Las últimas cifras económicas que divulgó el gobierno son de 2015.

De acuerdo con el informe, el índice de precios en mayo pasado aumentó 110,1%, siendo la primera vez que supera la barrera de 100% en un mes, según el Legislativo. En abril, la inflación fue de 80,1%.

«Estas cifras demuestran que no hay rectificación para frenar la hiperinflación y que mientras ellos buscan mantenerse en el poder, le arruinan la vida a los venezolanos», expresó en rueda de prensa el diputado Rafael Guzmán, presidente de la comisión de Finanzas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la hiperinflación superará 13.800% este año, mientras que los parlamentarios estimaron que podría ser de mínimo 100.000% y alcanzar hasta 300.000%.

Analistas atribuyen el alto costo de vida a la escasez de divisas -monopolizadas por el Estado- por el desplome de la renta petrolera desde 2014 y la caída de la producción, y al elevado gasto público con emisión de dinero sin respaldo.

El gobierno socialista de Nicolás Maduro tiene prácticamente congelada la venta de divisas para la importación de bienes y materias primas, lo que genera escasez y estimula un mercado negro donde el dólar multiplica hasta por treinta la cotización oficial.

Según la firma Torino Capital, las importaciones -de las que depende Venezuela- se han reducido 85% con respecto a 2012, mientras que la producción agrícola apenas abastece 25% de la demanda, de acuerdo con la privada Fedeagro.

El gobierno de Maduro atribuye la inflación a una «guerra económica» promovida por Estados Unidos, la oposición y comerciantes locales que -asegura- especulan con los precios.

Post navigation

Previous: Peralta dice que no hay obstáculos para encender en diciembre planta Punta Catalina
Next: Cadáveres sin reclamar se acumulan en la morgue de Puerto Rico

Noticias relacionadas

penny-marshall-muerte-cine

Mujer envenena a sus tres hijos y se quita la vida en el Ensanche Isabelita

José Peguero 25 agosto 2025
escuela estudiantes

Inicia hoy el año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

José Peguero 25 agosto 2025
Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

penny-marshall-muerte-cine

Mujer envenena a sus tres hijos y se quita la vida en el Ensanche Isabelita

José Peguero 25 agosto 2025
escuela estudiantes

Inicia hoy el año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

José Peguero 25 agosto 2025
Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
vacuna_0

EEUU suspende licencia de venta de vacuna contra chikunguña por serios efectos secundarios

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.