Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

4 tecnologías antiguas que nos siguen dejando estupefactos

Amaury Mo 19 agosto 2018
GETTY IMAGES

GETTY IMAGES


Los avances tecnológicos de la actualidad no dejan de sorprendernos, pero aún no han sido suficientes para descifrar otros impresionantes logros del pasado que todavía nos intrigan.

Existen objetos del pasado que todavía nos intrigan y no han podido ser descifrados pese a lo mucho que la humanidad ha avanzado en materia de conocimiento y entendimiento del mundo que nos rodea.

El hierro que no se corroe

Hierro de Delhi
El Pilar de Hierro de Delhi no se ha oxidado pese a que fue construido hace unos 1.600 años. GETTY IMAGES

La multicultural India es el hogar de muchos misterios y obras impresionantes y uno de ellos es el Pilar de Hierro de Delhi, una columna de hierro que alcanza los siete metros de altura y que, pese a haber sido construida hace unos 1.600 años, no se ha oxidado. El pilar pesa unas seis toneladas y es una de las curiosidades históricas que más llama la atención en el campo de la metalurgia. Formaba parte de un templo hinduista levantado durante la dinastía Maurya, el primer gran imperio que unificó India.Es la única parte del templo que queda en pie.

El disco de Festo

Disco de Festo
Se cree que pertenece a la cultura minoica, aunque algunos sostienen que es un fraude. GETTY IMAGES

Al sur de la isla de Creta se encuentran las ruinas del palacio minoico de Festo, donde en 1908 el arqueólogo italiano Luigi Pernier encontró un disco de arcilla que todavía hoy intriga a los expertos y genera polémica.El disco de Festo lleva en ambas caras grabados jeroglíficos dispuestos en un espiral y cuyo significado no se conoce con exactitud. Se cree que fue fabricado a finales de la Edad de Bronce, aunque algunos arqueólogos como Jerome M. Eisenberg aseguran que se trata de un fraude creado por Pernier. El disco resulta enigmático porque contiene 61 jeroglíficos que no se han encontrado en otras muestras de escritura minoica. Aunque Owens cree haber decodificado al menos el 50% de su mensaje. Según él, el disco habla sobre una diosa embarazada.

El dodecaedro romano

Dodecaedro romano
Se han encontrado en varios países de Europa. GETTY IMAGES

Existe un pequeño objeto de forma curiosa que ha sido encontrado a lo largo del continente europeo: el dodecaedro romano. Está conformado por 12 caras pentagonales planas que tienen un hueco circular en el centro y pequeñas perillas en los ángulos. La versión más común está hecha de bronce, aunque también hay algunas de piedra.Más de un centenar han sido hallados en países como España, Italia, Hungría, Francia y Alemania. Se cree que fueron fabricados en los siglos II o III d. C. y no suelen medir más de 11 centímetros.Pese a lo extendido que parecen haber estado, en la actualidad se desconoce su función. Las hipótesis les atribuyen una gran variedad de usos: desde servir de dado o calendarios agrícolas hasta calibrar tuberías.

Las esferas de piedra de Costa Rica

Esferas de piedra de Costa Rica
Miden desde 7 centímetros a 2,66 metros. GETTY IMAGES

En 1939, la compañía bananera estadounidense Standard Fruit Company estaba talando la selva al sur de Costa Rica para poder plantar plátano cuando descubrió unas esferas de piedra precolombinas.Desde entonces, se han ido hallando más esferas de este tipo en dicho país y el misterio de para qué se usaban y cómo se habían hecho llama la atención de muchos arqueólogos.Las esferas son tamaños muy diferentes: algunas tienen un diámetro de siete centímetros y otras, de más de dos metros. Pueden pesar hasta 16 toneladas.

Según le dijo el año pasado el arqueólogo Francisco Corrales, del Museo Nacional de Costa Rica, al diario colombiano El Tiempo, su equipo cree que «se utilizaban como signo de jerarquía, rango y distinción».El experto explicó que las esferas se hacían con grandes bloques de piedras «que se trasladaban hasta donde se colocaban, utilizando herramientas también de piedra, como martillos, y después se realizaba un trabajo más fino de pulido».

Post navigation

Previous: Las narcocirugias: el drástico recurso de los capos para mantenerse prófugos
Next: Periodista opina las portadas de cuadernos escolares siguen estimulando violencia, satanismo y sexo

Noticias relacionadas

Galaxy-Buds-FE-series-Galaxy-Buds3-FE_dl2FF

Samsung presenta los nuevos Galaxy Buds3 FE con funciones de IA a un precio accesible

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Rocket

Presentan «Rocket», una incubadora de negocios de emprendimiento tecnológico en República Dominicana

Ensegundos.do 28 agosto 2025
amazon-93f0bac09bf29affe1bf51b685c286af-1200x600

¡Amazon llega a República Dominicana! El primer vuelo de carga aterriza en septiembre

José Peguero 28 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Yeni Berenice

Procuradora Yeni Berenice Reynoso Aboga por una Justicia que Priorice a las Víctimas

José Peguero 28 agosto 2025
reconocimiento

Industria Militar Dominicana galardonada con el reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Electricidad

Director del Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos en la entrada de nuevas plantas

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.