• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 17 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Senado aprueba de urgencia proyecto de presupuesto 2019 por $921,810.6 MM

by Ensegundos.do
5 diciembre 2018
Reading Time: 4 mins read
A A

El Senado de la República aprobó  ayer de urgencia y en dos sesiones consecutivas, el proyecto de presupuesto general del Estado del 2019, con su adenda por RD$921,810.6 millones, que contempla un gasto corriente por RD$643,906.8 millones y de capital de RD$121,549.1 millones.

El informe favorable fue leído por el senador Dionis Sánchez, presidente de la comisión bicameral que estudió la iniciativa, quien pidió al pleno senatorial que sea colocada en la agenda del día para que sea declarado de urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas.

Banner Banco Popular

Se contempla que la mayor proporción de los recursos presupuestados se destinarían a servicios sociales, en el cual se fijaron RD$348,666.4 millones, equivalentes al 45. 6 % del total del gasto.

Según la pieza, los fondos se consignarían principalmente a educación, salud y protección social para continuar con la formación de capital humano del país, la ampliación de los programas sociales y el aumento de la cobertura de los servicios de salud.

En la sesión, se dio lectura a un informe disidente de los diputados Ginette Bournigal y Wellington Arnaud, quienes conformaron la comisión bicameral, el cual fue rechazado por la mayoría oficialista en el Senado de la República.

SollSystems

La iniciativa fue introducida al Congreso Nacional el pasado 28 de septiembre por el Poder Ejecutivo, que se hizo representar por una comisión de funcionarios encabezada por Donald Guerrero, ministro de Hacienda y Luis Reyes Santos, director general de Presupuesto.

Mira más..y mantente informado

Trump llama «policía sucio» a exjefe del FBI por supuesta amenaza de muerte

Trump llama «policía sucio» a exjefe del FBI por supuesta amenaza de muerte

17 mayo 2025
Comandante del Ejército supervisa soldados que fueron enviados a la frontera

Comandante del Ejército supervisa soldados que fueron enviados a la frontera

17 mayo 2025
Rusia advierte del riesgo real de una Tercera Guerra Mundial por Ucrania

El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski si hay acuerdo previo

17 mayo 2025

El senador por Puerto Plata José Ignacio Paliza señaló que como llegó hoy martes al Senado la adenda desde el Poder Ejecutivo, consideró prudente y oportuno que esta fuera enviada a comisión, para conocer su contenido de inconstitucionalidad e inexactitudes, como lo requirió la propia comisión bicameral, con el fin de estudiarla y de que se conozca en la próximo sesión.

En tanto, el senador Dionis Sánchez expuso que era innecesario, porque fue eliminado el artículo 59 de la pieza presupuestal, y se modificó el artículo 16 del proyecto.

La pieza legislativa establece que el resto de las erogaciones estarían destinadas a amortización de deuda pública, aportes de capital a entidades nacionales e internacionales, pago de membresías en atrasos a organismos internacionales, sentencias condenatorias de los tribunales de la República y pagos por concepto de expropiaciones.

El proyecto de presupuesto del 2019 estipula disminuir el déficit fiscal de 2.2 % del producto interno bruto (PIB) a 1.7 %, lo que representa la reducción más significativa en los últimos cinco años.

El presidente de la comisión bicameral detalló que los supuestos macroeconómicos que sirvieron de base para formular el proyecto fueron crecimiento de 5.0 % del PIB real, inflación promedio de 4.0 %, tasa de cambio promedio de RD$52.18 por US$1.00 y un precio promedio del petróleo de US$62.9 por barril.

La iniciativa establece que el proyecto fue diseñado sobre tres pilares fundamentales; primero, se contempla aumentar la capacidad financiera del Estado vía el fortalecimiento de la eficiencia recaudatoria de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA), esfuerzo que se espera aumente las recaudaciones en un 0.4 % del PIB.

Precisa que, en segundo pilar, se refiere a la profundización del proceso de consolidación fiscal que aplica la actual administración, como “parte del manejo responsable de las finanzas públicas”, que permitirá aumentar el superávit primario de las cuentas del Gobierno central a 1.7 % del PIB.

Indica el portal de la Z101 que el tercer pilar se relaciona con la protección y continuidad de los proyectos e iniciativas de gastos priorizados por esta administración.

El presidente Danilo Medina, en comunicación al presidente del Senado, Reinaldo Reynaldo Pared Pérez, expresó: “Hemos formulado un proyecto de ley de presupuesto general del Estado para el año 2019, que busca fortalecer las cuentas fiscales y de la economía ante las perspectivas que enfrentamos y que confiamos podremos superar de manera exitosa con las medidas contenidas en dicho documento”.

Explicó que, el resto del presupuesto, unos RD$150,649.4 millones serían destinados a servicios generales (administración central, Justicia, orden público, seguridad y defensa nacional); RD$147,841.5 millones al pago de intereses de la deuda pública; RD$112,199.8 millones a servicios económicos (transporte, energía y combustibles, agropecuaria, caza y pesca, asuntos económicos, comerciales y laborales, entre otros) y RD$6,098.8 millones a la protección del medio ambiente.

En el proyecto de presupuesto del 2019 se asignan RD$13,963.3 millones para mejora y construcción de infraestructura vial; RD$10,473.7 millones para construcción y rehabilitación de acueductos y cañadas; RD$4,000 millones para la segunda línea del Teleférico de Santo Domingo RD$3,108 a la prensa de Monte Grande; $2,400 millones a proyecto de mejoramiento urbano, social y ambiental del barrio Domingo Savio.

Otras partidas de RD$4 mil millones serán invertidos en la ampliación del Sistema Nacional de Emergencias 911; RD$452 millones para el programa Vivir Tranquilo; RD$2,157.9 millones a la humanización del Sistema Penitenciario; RD$1,654.7 millones a programas del Gabinete Social; RD$800 millones a la reducción de la pobreza extrema y RD$372.1 al proyecto Ciudad Mujer.

Relacionado

Trump llama «policía sucio» a exjefe del FBI por supuesta amenaza de muerte
Noticias

Trump llama «policía sucio» a exjefe del FBI por supuesta amenaza de muerte

17 mayo 2025
Comandante del Ejército supervisa soldados que fueron enviados a la frontera
Noticias

Comandante del Ejército supervisa soldados que fueron enviados a la frontera

17 mayo 2025
Rusia advierte del riesgo real de una Tercera Guerra Mundial por Ucrania
Noticias

El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski si hay acuerdo previo

17 mayo 2025
Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen
Noticias

Alcalde de Dajabón: “Niños detenidos abusaron de una menor de 11 años en un cementerio el día anterior”

16 mayo 2025
Trump llega a Nueva York para comparecer ante la justicia
Noticias

Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando

16 mayo 2025
Dominicana ingresa a pabellón de honor Colegio Interamericano de Defensa UE
Noticias

Dominicana ingresa a pabellón de honor Colegio Interamericano de Defensa UE

16 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.