• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 17 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Amigo D: el sabor de un cine íntegro y autoral

by José Rafael Sosa
19 diciembre 2018
Reading Time: 3 mins read
A A

El cine criollo de autor debe ser revalorado por quienes aman el séptimo arte y dar el apoyo a proyectos que, como Amigo D, valen más allá del mercadeo y por encima de lo inmediato, cuando su papel es la búsqueda de un perfil nacional audiovisual y su proyección debía ser mucho más respaldada.

Amigo D, es cine de realidad mágica, de experimentación de los limites humanos, de juego con las dimensiones, las creencias, las leyes del Karma, la incitación a los límites, las credibilidades, los desarrollos anormales de la personalidad y las injusticias de destino en el mundo de sus víctimas.

Banner Banco Popular
Amigo D es de las películas que todo buen cinéfilo, el deseoso de una buena historia, debe ver. FOTO SUMINISTRADA.

Francisco Valdez (De pez en cuando, 2016) es un director definido en su papel de lo que persigue. Sabe que la gente no va a agotar las boleterías ni a romper nada en los cines por ver su trabajo. Y no le importa.

Se siente en el papel de quien tiene que contar historias cargadas de dignidad, imaginación, fantasías y algún resquicio de reflexión sobre la condición humana.

Consumado a su oficio, sabe usar su instrumental: movimiento de cámaras, las capacidades interpretativas de sus talentos y a ellos apela para entregar una pieza como Amigo D. ejemplo de cine autoral destinado a cinéfilos capaces de desarrollar pensamiento propio.

Nada fuera de ese objetivo, persigue.
El relato fílmico desciende a las grietas inaccesibles de los instintos y egos en su peor expresión, no es nuevo, visto ya en Relatos Salvajes (Damián Szifron, 2014), y que en 2015 fue el gran acontecimiento fílmico de festivales y los pasillos de la crítica.

SollSystems

Hony Estrella desarrolla su rol más dramáticamente bien logrado para el cine local. Sensitiva y vivida, la Hony ha dado evidencias de que su carrera como actriz se ha consagrado.

Mira más..y mantente informado

Una de las películas más polémicas del año: el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse

Una de las películas más polémicas del año: el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse

17 mayo 2025
Tom Cruise contra la inteligencia artificial en «Misión Imposible 7»

Cinco cosas que hay que saber sobre «Misión imposible»

14 mayo 2025
René Fortunato anuncia su nuevo documental

René Fortunato anuncia su nuevo documental

11 mayo 2025

Luis José Germán (protagonista de De pez en cuando) tiene el papel más intrincado que logra un dominio de expresiones faciales y maneja su voz con versatilidad.
Josué Guerrero evidencia cuanto ha crecido como actor de cine.

Tiene una afirmada presencia, no deja rastros interpretativos inconcusos. Saber moverse y moverse en el ángulo adecuado.
Augusto Feria, el gran recurso actoral subutilizado del cine dominicano, deja sentir la escuela y formación que le marcan un camino.

Bruno Lastra, (Los simuladores, 2006l, Matar un rey, 2003) se inserta como eje provocador de las acciones y evidencia oficio y dominio de sus gamas interpretativas. Logra transmitir con su presencia, la sombría influencia de lo que representa.

Cuando se disfruta del concierto de actuaciones de estos talentos, queda claro que los actores valen lo que se valen sus directores: corrección, intensidad, versatilidad y sinceridad en sus roles.

Bien hacen Lántica Media y Producciones Coral con apoyar un proyecto dominicano de este tipo.

Se trata de un filme que hay que verlo. Uno que será citado muchas veces en el futuro.

Ficha técnica
Título: Amigo D.
Guión y dirección: Francisco Adolfo Valdez
Duración: 89 minutos
Género: Thriller Psicológico
Producción: Elías Muñoz y Humberto Castellanos
Rodaje: Lántica Media
Fotografía: PJ López
Diseño de producción: Ruy Dos Santos
Montaje: Luis De La Madrid Guillermo Cobo
Diseño de vestuario: Silvia García
Música: Luc Suárez
Reparto: Bruno Lastra, Josué Guerrero, Hony Estrella, Luis José Germán, Camila Santana, Augusto Feria, Alejandro Durán y Santiago Valdez Robles.

Relacionado

Una de las películas más polémicas del año: el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse
Cine

Una de las películas más polémicas del año: el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse

17 mayo 2025
Tom Cruise contra la inteligencia artificial en «Misión Imposible 7»
Cine

Cinco cosas que hay que saber sobre «Misión imposible»

14 mayo 2025
René Fortunato anuncia su nuevo documental
Cine

René Fortunato anuncia su nuevo documental

11 mayo 2025
Lo que hay en Netflix pa’ tirarte en el mueble este fin de semana
Cine

Lo que hay en Netflix pa’ tirarte en el mueble este fin de semana

10 mayo 2025
Egeda RD: “Palmares Premios Platino son importantes para cine dominicano”
Cine

Premios Platino: perspectivas cine RD en 2025 y la intensa labor logística

9 mayo 2025
Egeda RD: “Palmares Premios Platino son importantes para cine dominicano”
Cine

Origen y valor de XII Premios Platino 2025 del cine iberoamericano (II)

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.