Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

A las mujeres se les reconoce sólo 75% de los derechos que gozan los hombres

AFP 27 febrero 2019
Mujer india musulmana

Las mujeres siguen sufriendo desigualdad con respecto a los hombres y, globalmente, sólo se les reconocen tres cuartos de los derechos de que gozan ellos, indicó un estudio del Banco Mundial publicado el miércoles.

El índice del estudio titulado «Mujer, Empresa y el Derecho 2019: Una Década de Reformas» es el resultado de la recopilación de datos recogidos en 187 países en la última década para medir la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

«En los últimos 10 años se han logrado avances considerables en las áreas medidas por el índice [sobre desigualdad]. Durante ese período, el promedio global aumentó de 70 a 75» –siendo 100 la mejor puntuación–, destacó el Banco en un comunicado.

Según el estudio, el desempeño de América Latina mejoró reduciendo el nivel de desigualdad de 75,40 a 79,09 en la última década, situándose en el segundo mejor lugar de las economías emergentes.

El Banco Mundial destacó varias reformas en la región que apuntan a extender la baja por maternidad y las reformas legales en Bolivia para dar igualdad de oportunidades y combatir el acoso sexual en el trabajo.

La entidad también celebró la prohibición de despedir a mujeres embarazadas en México.

Entre los buenos ejemplos, el Banco Mundial citó a Bélgica, Alemania, Francia, Letonia y Suecia, países a los que calificó con la nota máxima de 100.

Hace 10 años, ningún país tenía este nivel de igualdad.

«Si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades para alcanzar su potencial pleno, entonces el mundo no sólo sería más justo, sería también más próspero», dijo la presidenta interina del Banco Mundial, Kristalina Georgieva.

El Banco destacó que 35 países implementaron protecciones legales contra el acoso sexual en el trabajo, garantizando los derechos de casi 2000 millones de mujeres más que hace una década.

«El cambio está ocurriendo, pero no lo suficientemente rápido, y a 2.700 millones de mujeres se les sigue limitando legalmente el acceso a los mismos empleos que los hombres», Georgieva.

Sigue leyendo

Anterior: Principales citas del explosivo testimonio de Michael Cohen en el Congreso
Siguiente: Lidom, de luto por la muerte del periodista Domingo Saint Hilaire

Noticias relacionadas

Volodimir

Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin

AFP 13 agosto 2025
Jet Set

CONANI aclara no participa en campamento dirigido a niños que perdieron a sus padres en Jet Set

Ensegundos.do 12 agosto 2025
Adan y la biblia

MP presentará pruebas documentales contra Adán Cáceres y demás acusados

Ensegundos.do 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Crimen

Matan un haitiano y hieren dos mujeres en guagua de ruta 27

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot (3)

Alfonso Rodríguez y Gómez Díaz están cocinando algo

Amaury Mo 13 agosto 2025
42868360_423766551488214_5416179959003611136_n

Ayuntamiento de Jarabacoa bajo el ojo de la DGCP

Amaury Mo 13 agosto 2025
Punta Catalina

Autoridades trabajan para resolver déficit energético por falla en Punta Catalina II

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.