Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Brecha Digital en la República Dominicana

Ensegundos.do 4 marzo 2019
Brecha digital

Al ser entrevistado en el programa televisivo “Esta Noche Mariasela”, el empresario tecnológico Arturo López Valerio explicó que pese a que las estadísticas establecen que un 65% de la población dominicana tiene acceso a internet, no necesariamente significa que este número se corresponda con la cantidad de usuarios que se conectan.

“No tenemos todavía?a tipificada la cantidad de personas dominicanas que se conectan como usuarios únicos, porque es necesario entender que una sola persona puede tener varias cuentas”, apuntó López Valerio en una mesa de debate sobre brecha digital, en el programa nocturno que se transmite por Color Vision.

Indicó que una parte considerable de la población posee un promedio de 3 dispositivos, desde los cuales accede a la red, por lo que no se puede confundir el número de accesos, con el número de usuarios.

López Valerio enfatizó que se ha vuelto una prioridad para los seres humanos comunicarse a través de las distintas redes sociales, convirtiéndose en una necesidad que muchas veces antecede a las necesidades básicas.

“Un informe del Banco Mundial, llamado Dividendos Digitales, establece que más de la mitad de los Latinoamericanos no tienen acceso a agua y ban?o, pero si tienen acceso a internet”, puntualizó.

Es por ello que entiende que, al hablar de este tema, no se puede hablar de brecha digital porque este un te?rmino te?cnico de acceso, sino más bien hablar de inclusión digital, tomando en cuenta que las persona se van incorporando a la sociedad de la información.

Al ser cuestionado sobre el uso de celulares robados, López Valerio explicó que aunque se bloquee el IMEI o número único que posee cada equipo, este puede seguir utilizándose si se tiene acceso a WFi.

“El que compre un celular robado puede utilizarlo con un wifi, entonces debemos estructurar un registro ciudadano, en términos de los servicios de telecomunicaciones, para que los servicios que se proveen a trave?s de República Digital, tengan una validación”, aclaró.

El experto tecnológico destacó la necesidad de crear este contexto de registro de manera que se pueda tipificar para que un usuario con un punto acceso en la República Digital no pueda utilizar un celular robado.

Post navigation

Previous: El fundador de la World Wide Web pide «salvarla» 30 años después de su creación
Next: Apresan pareja con más de 100 mil pastillas de éxtasis en la Vega

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.