Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Familia alemana multimillonaria admite un pasado nazi

AFP 24 marzo 2019
Familia Alemana

Más de 70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, una de las familias más ricas de Alemania admitió que mantuvo oscuros vínculos con el régimen de Adolf Hitler.

El portavoz de la familia Reimann, Peter Harf, reveló al diario a Bild am Sonntag sobre los planes para donar 10 millones de euros (11,3 millones de dólares) a la caridad después de enterarse del apoyo de sus antepasados a los nazis y el uso de trabajo forzado que hizo su empresa durante la guerra.

La familia Reimann Foto: Business Club

«Reimann senior y Reimann junior fueron culpables. Los dos empresarios murieron y deberían haber sido encarcelados», dijo Harf.

Albert Reimann senior murió en 1954 y su hijo en 1984.

La compañía que fundaron, JAB Holding, es hoy un gigante que posee marcas que van desde Clearasil hasta Calgon.

Con una riqueza estimada en 33.000 millones de euros, se cree que la familia Reimann es la segunda más rica de Alemania.

Harf dijo que la familia comenzó a indagar en su oscuro pasado en la década de 2000, y en 2014 decidió encargar a un historiador una investigación exhaustiva de los vínculos de sus antepasados con el nazismo.

La familia contempla hacer un recuento público detallado de esta situación cuando el libro del historiador Paul Erker de la Universidad de Munich esté terminado, precisó Harf.

Al citar cartas y documentos de archivo, Bild am Sonntag dijo que Reimann senior fue un donante voluntario de las SS de Hitler desde 1931.

Su compañía fue considerada en 1941 como una firma «crucial» en la guerra, ya que producía artículos para la Wehrmacht, las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, y para la industria de armamentos.

En 1943 la compañía usó hasta 175 trabajadores forzados y empleaba a un capataz que era conocido por su trato cruel hacia los trabajadores.

Harf, quien confirmó las conclusiones extraídas del reporte de prensa de Bild, dijo que no se ha realizado ningún tipo de esfuerzos para dar una compensación a los trabajadores forzados.

«Pero desde entonces hemos hablado sobre lo que podemos hacer ahora», dijo. «Queremos hacer más y donar diez millones de euros a una organización adecuada».

Post navigation

Previous: No tires a la basura la semilla de aguacate
Next: El llamado de Margarita a El Alfa

Noticias relacionadas

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.