• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La corteza terrestre podría estar partiéndose frente a las costas de Portugal

Por Amaury Mo
9 mayo 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Investigadores creen que frente a las costas de Portugal puede estar produciéndose la laminación, en dos capas diferentes, de una placa tectónica - Archivo

Investigadores creen que frente a las costas de Portugal puede estar produciéndose la laminación, en dos capas diferentes, de una placa tectónica - Archivo

En 1969, un gran terremoto en las costas portuguesas levantó un tsunami que segó la vida de una docena de personas. Unos 200 años antes, en 1755, se produjo en el mismo sitio uno de los mayores seismos de la Historia, con un saldo de más de 100.000 víctimas.

Lisboa quedó destruida, y numerosas ciudades españolas sintieron los efectos de aquel temblor, que también produjo olas gigantes que arrasaron las costas gaditanas. La magnitud del catastrófico evento fue de 8,7.

Banner Banco Popular
Investigadores creen que frente a las costas de Portugal puede estar produciéndose la laminación, en dos capas diferentes, de una placa tectónica – Archivo

Pero lo que ha sorprendido a los investigadores no es que dos terremotos hayan sacudido la misma zona en el arco de dos siglos, sino el hecho de que ambos se originaron en fondos marinos muy llanos y estables, lejos de cualquier falla o fractura de la corteza terrestre, donde la actividad de las placas, rozándose o deslizándose unas bajo las otras provocan, ahí sí, los terremotos.

¿Cuál fue, entonces, la causa de estos seismos? Algo muy extraño, desde luego, debe de estar sucediendo bajo la costa atlántica de la Península Ibérica. Algo a lo que el geólogo Joao Duarte lleva siguiendo la pista desde hace años y que podría ser un fenómeno jamás observado hasta ahora: el nacimiento de una nueva zona de subducción. O dicho de otra forma, la laminación, en dos capas diferentes, de una placa tectónica. El investigador acaba de exponer sus ideas ante la Asamblea General Europea de Geociencias , celebrada hace unos días en Viena.

Duarte compara esa zona submarina a «la llanura de Kansas, pero cubierta de agua». Se encuentra a medio mundo de distancia del llamado «anillo de fuego», donde se producen el 90 por ciento de los terremotos del planeta. Temblores que se deben, en su mayoría, a las placas tectónicas empujándose unas contra otras. Pero en la Península Ibérica parece suceder lo contrario: en lugar de chocar y empujarse, las placas africana y euroasiática se están separando a medida que esta última avanza hacia el oeste, hacia América.

Masa densa de material desconocido

SollSystems

Duarte observó que ya en 2012, otros investigadores que realizaban pruebas de ondas sísmicas encontraron lo que parecía ser una masa densa de material desconocido bajo del epicentro del terremoto de 1969. Y algunos expertos ya sugirieron que podría ser el inicio de una zona de subducción. Más tarde, el año pasado, otro equipo tomó imágenes de alta resolución del área y también encontró evidencia de esa masa, lo que confirmó su existencia.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

«Estudios anteriores -escribe el investigador en el resumen de su intervención- ya habían demostrado la existencia de un foco de sismicidad precisamente en esta área a profundidades del manto litosférico de unos 50 km, en una sección de la antigua litosfera oceánica (¿Jurásica?). Esa sismicidad se encuentra debajo de una capa sísmicamente silenciosa, que se interpreta como un frente de serpentinización que se propaga hacia abajo a través del manto litosférico superior. Varios modelos tomográficos han detectado una anomalía de alta velocidad que se extiende hasta una profundidad de 250 km, justo debajo de este foco de sismicidad. Interpretamos esta anomalía como un goteo litosférico causado por la laminación de la litosfera oceánica. Si este fuera el caso, sería la primera vez que se identifica la laminación de la litosfera oceánica».

Una serpentina

En otras palabras, la laminación de la corteza se debería, según Duarte, a la presencia de una capa que absorbe agua justo en medio de la placa tectónica. Una capa que podría haber sufrido el proceso geológico llamado serpentinización , en el que el agua que se filtra a través de las grietas hace que una capa de la corteza se transforme en serpentina, un mineral verde y suave.

Ahora, esa capa «blanda» podría estar debilitando la estructura de la placa hasta el punto de que la capa inferior se esté despegando de la superior. Ese proceso de laminación podría llegar hasta fracturas profundas, e iniciar así una nueva zona de subducción.

Si estas ideas se confirman, sería la primera vez que se consigue observar una placa oceánica en el momento (geológico) de laminación, y podría marcar, según se explica en National Geographic , «una de las primeras etapas de contracción del Océano Atlántico, enviando poco a poco a Europa hacia Canadá».

Abc.es

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.