• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Mexicanos aprovechan plaga de sargazo para fabricar desde zapatos hasta casas

Por AFP
31 mayo 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El masivo arribo de sargazo al Caribe mexicano, que amenaza a este emblema de la pujante industria turística del país, ha activado también el ingenio de pequeños y grandes empresarios de la zona, decididos a aprovechar los múltiples usos de esta alga.

Combustibles, fertilizantes, materiales de construcción y hasta compuestos para hacer papel o zapatos son algunos de los usos conocidos y por conocer del sargazo que emprendedores mexicanos empiezan a desarrollar.

Banner Banco Popular

– Una casa de sargazo –

Omar Vázquez, de 43 años, aprovecha el sargazo desde hace seis años para nutrir y fumigar las plantas de su vivero, pero asegura que fue una epifanía, mezcla de memorias familiares en su pueblo natal -donde las casas se fabrican con adobe-, de donde surgió la idea de un bloque de construcción hecho 60% de sargazo y 40% de otras materias orgánicas.

«Fue regresar a mis raíces», dice Vázquez, cuyo primer proyecto fue construir una casita de 40 m2, igual a aquella donde pasó su infancia, y que nombró Casa Angelita en honor a su madre.

Cada vivienda, cuyo diseño ya replicó dos veces, utiliza 20 toneladas de sargazo en 2.150 bloques hechos predominantemente a mano, desde la recogida del alga en las playas hasta su secado al sol. Con certificaciones oficiales que garantizan su resistencia, Vázquez decidió patentarlo.

SollSystems

Un grupo hotelero ya solicitó su producto -de color pardo oscuro como el sargazo seco- para un nuevo desarrollo en Tulum, por lo que Vázquez ya estableció una fábrica al sur de Quintana Roo, con existencias de más de 100.000 bloques.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

– Victoria y las libretas Sargánico –

Una adolescente, preocupada por los libros y cuadernos que estudiantes como ella tiran al término de cada ciclo escolar, es la creadora de «Sargánico», una marca de papel hecho de sargazo.

Con esos desechos, Victoria Morfin, de 18 años, ya tenía parte de la materia prima, pero necesitaba celulosa. Comprarla no era opción pues su idea era utilizar material generado naturalmente, explica. En eso, montones de sargazo llegaron casi hasta la puerta de su casa en Cozumel.

«Fue simple lógica: es fibra, viene del mar, es una planta. En pocas palabras, vamos a intentar a ver qué sale», dice Morfin, cuya visión y muchas consultas en Google originaron a inicios de año los primeros pliegos de papel hechos en casa con ayuda de su mamá, Adriana.

Sus productos -libretas, folders y posavasos- llegaron a ojos de la imprenta Grupo Regio, que decidió asociarse en su desarrollo y comercialización.

El producto estrella son las libretas, que se venden a unos 10 dólares.

«Veo mi empresa a futuro vendiendo mundialmente. Ya estamos consumiendo casi 200 kilos (de sargazo) en una semana, o sea, entre más crezcamos, más vamos a consumir y ayudar», asegura.

– Zapatos de PET y sargazo –

Desde hace ocho años, Adrián López recicla polietileno tereftalato (PET), que contamina mares como el Caribe, como materia prima para su marca de calzado sustentable Renovare. El arribo del sargazo representó una nueva opción que explorar.

La combinación de PET y sargazo alcanza la resistencia adecuada para usarla en las suelas de su nueva línea Renovare Ocean, unas zapatillas modernas y de colores vivos como verde agua y coral.

«Un zapato tiene cinco botellas de PET y 100 gramos de sargazo», detalla López, de 41 años.

La pequeña producción está en fase experimental y no está en venta. López la considera una iniciativa extraordinaria que busca, sobre todo, aportar soluciones a esta crisis.

«Ya le hemos hecho demasiado daño al planeta (…) No deberíamos generar una industria a raíz de un problema», concluye.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.