• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 16 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Wellington Arnaud dice Danilo Medina debe destituir a Jean Alain Rodríguez

by Ensegundos.do
27 junio 2019
Reading Time: 2 mins read
A A

Santo Domingo. Tras el nuevo escándalo de sobornos de la Constructora Norberto Odebrecht que envuelve la termoeléctrica Punta Catalina, el precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, dijo que si el presidente Danilo Medina no tiene nada que ocultar, debe destituir al procurador general de la República (PGR), Jean Alain Rodríguez.

“Es claro que a la luz de datos que suministró la Procuraduría al solicitar las medidas de coerción para encartados, se dejó sin especificar que varias partidas estaban ligadas precisamente a la construcción de Punta Catalina como sobornos, lo cual ahora se revela de forma clara y precisa”, dijo Arnaud desde su comando de campaña presidencial.

Banner Banco Popular

Precisó que en virtud de que el Procurador General de la República actuó aviesamente como encubridor de los responsables directos de la contratación de Punta Catalina, no tiene calidad moral para continuar desempeñando la representación de la sociedad como Ministerio Público.

“Emplazamos al presidente Danilo Medina, porque si no tiene nada que ocultar sobre los actos de corrupción en la construcción de Punta Catalina, debe destituir de manera inmediata al Procurador General de la República y ordenar una investigación sobre la posible complicidad por ocultamiento y falta grave en el ejercicio de sus atribuciones”, agregó.

Wellington Arnaud recordó que en marzo de 2017, al iniciar la primera legislatura del año, sometió una Resolución en la Cámara de Diputados para interpelar al ministro de Obras Pública, Gonzalo Castillo, ante los escándalos de corrupción suscitados con la Constructora Norberto Odebrecht S. A., y los compromisos contraídos con la entidad, pero que ahora entiende por qué no prosperó.

SollSystems

Dijo que a pesar de que durante los años 2013, 2014, 2015, 2016 y lo que iba de 2017, el ministerio de Obras Públicas había ejecutado y pagado altas sumas para cubrir obras contratadas con la Constructora Norberto Odebrecht S. A, incluyendo un pago en febrero de 2017 por un monto de RD$2 mil millones de pesos sin estar incluido en la ley de presupuesto.

Mira más..y mantente informado

Fiscalía del Distrito Nacional recibe 15 querellas  del Banco Peravia

MP ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 mayo 2025
Carlos Peña es reconocido en Israel y designado Embajador de Buena Voluntad

Carlos Peña es reconocido en Israel y designado Embajador de Buena Voluntad

15 mayo 2025
Una persona se prende fuego frente a la Corte Suprema de EEUU

Corte Suprema de EEUU indecisa sobre poder de jueces en ciudadanía por nacimiento

15 mayo 2025

En ese orden manifestó que “ahora tiene sentido” la actitud de la bancada del PLD que rechazó esa interpelación, esto por los nuevos datos aportados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) dados a conocer en República Dominicana por un medio de comunicación.

Aclaró que no puede haber otra interpretación de esa acción del ministro de Obras Públicas y los legisladores del PLD, que no fuera la necesidad que se tenía en el momento que se instrumentaba el expediente de la Constructora Norberto Odebrecht S. A. por haber pagado en la República Dominicana más de USD$92 millones de dólares por concepto de sobornos, de ocultar en complicidad con una empresa tipificada como parte del crimen organizado, para excluir al presidente Danilo Medina y funcionarios de su gobierno responsables directos de la contratación de la planta termoeléctrico Punta Catalina y de otras obras contratadas.

“Basta analizar que, dentro de las 19 transferencias realizadas durante el 2014 que dio a conocer el PGR durante el mes de junio de 2017, varias salen registradas en el documento dado a conocer ayer dentro de la estructura de sobornos de Odebrecht señaladas específicamente para la obra Termo”, concluyó.

Relacionado

Fiscalía del Distrito Nacional recibe 15 querellas  del Banco Peravia
Noticias

MP ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 mayo 2025
Carlos Peña es reconocido en Israel y designado Embajador de Buena Voluntad
Noticias

Carlos Peña es reconocido en Israel y designado Embajador de Buena Voluntad

15 mayo 2025
Una persona se prende fuego frente a la Corte Suprema de EEUU
Noticias

Corte Suprema de EEUU indecisa sobre poder de jueces en ciudadanía por nacimiento

15 mayo 2025
Sobreviviente en Jet Set cuenta que le cayó un objeto contundente del techo horas antes pero prefirió quedarse
Noticias

Sobreviviente en Jet Set cuenta que le cayó un objeto contundente del techo horas antes pero prefirió quedarse

15 mayo 2025
Constanza: Le alquiló casa a un haitiano que ahora la quiere matar
Noticias

Constanza: Le alquiló casa a un haitiano que ahora la quiere matar

15 mayo 2025
MP solicitará medida de coerción contra dominicano extraditado desde Rusia
Noticias

Prisión preventiva para haitiano que mató un dominicano en Estero Hondo

15 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.