Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Tras tiroteos masivos en EEUU, Obama denuncia a líderes que alientan «clima de miedo»

AFP 5 agosto 2019
Obama

Washington, Estados Unidos. El expresidente de Estados Unidos Barack Obama llamó el lunes a rechazar la retórica de todo líder que aliente un «clima de miedo» y normalice «sentimientos racistas», tras dos tiroteos en Texas y Ohio que dejaron 31 muertos, al menos ocho de ellos mexicanos.

«Deberíamos rechazar por completo el lenguaje que sale de la boca de cualquiera de nuestros líderes que alimente un clima de miedo y odio o normalice los sentimientos racistas», dijo Obama en un comunicado publicado en las redes sociales.

El exmandatario también llamó a exigir cambios en la legislación con respecto a las armas.

Dos masacres el fin de semana, perpetradas por atacantes blancos en El Paso (Texas), en la frontera sur del país, y en Dayton (Ohio), en el noreste, dejaron 31 muertos y unos 50 heridos, según el último balance oficial. Autoridades de México dijeron que ocho de las víctimas son mexicanas.

Obama no nombró específicamente al presidente Donald Trump, quien tras las matanzas fue acusado de avivar las llamas de la intolerancia a través de su retórica antiinmigrante y tildada de racista con respecto a los negros y las minorías étnicas.

Pero Obama, primer negro en llegar a la Casa Blanca, destacó en su mensaje a los líderes que «demonizan a aquellos que no se parecen a nosotros, o sugieren que otras personas, incluidos los inmigrantes, amenazan nuestra forma de vida, o se refieren a otras personas como infrahumanas, o implican que Estados Unidos pertenece solo a un cierto tipo de personas».

El exmandatario también llamó a exigir cambios en la legislación con respecto a las armas.

«Cada vez que esto sucede, se nos dice que leyes más estrictas sobre armas no detendrán todos los asesinatos; que no evitarán que cada individuo trastornado obtenga un arma y dispare a personas inocentes en lugares públicos. Pero la evidencia muestra que pueden detener algunos asesinatos», afirmó.

Ningún otro país en el mundo tiene tiroteos masivos con la frecuencia de Estados Unidos, y ninguna otra nación desarrollada tolera los niveles de violencia armada que toleran los estadounidenses, apuntó.

Post navigation

Previous: El petróleo cae con la presión de las tensiones comerciales
Next: Si llega a la presidencia Andrés Navarro creará el Ministerio de la Familia

Noticias relacionadas

EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.