5 comentarios en «Pasteurizadora Rica lanza al mercado el Fideicomiso de Oferta Pública de Valores»

  1. En su inicio y hasta algo de nuestros días, este incipiente mercado de valores en RD estaba dirigido al público en general, ahorrantes de bancos comunes y corrientes, y cualquier persona que tuviese un pequeño capital que deseara rentabilizar por medio del puesto de bolsa de dichos bancos en general. Esa ha sido la idea que nos han querido vender que cualquiera podía invertir en bonos, papeles comerciales, etc., y obtener un rendimiento, hubo algunas inversiones pero no de gran magnitud al menos para personas comunes. En este caso es un hito esta primera emisión de acciones de una empresa de envergadura en este nuevo mercado, consistente en conseguir capital fresco de los inversionistas para una empresa, que a su vez les retornara con creces la inversión hecha en esta, pero en este mismo caso esta inversión de 8000.00 millones de pesos refuerza la falsedad de la idea que cualquiera puede invertir, nada más falso, el fideicomiso lo estructura inversiones popular y lo maneja su propio puesto de bolsa, en compañía de otro puesto que parece estar relacionado, habiendo alrededor de 20 puestos de bolsa con igual o más credibilidad y seguridad que estos dos, no es esto monopolio??…Es entendible el celo del grupo Rica en cuanto a la custodia y manejo eficiente de su emisión de acciones, pero que guarden las apariencias, esas acciones están dirigidas a inversionistas ricos que serán los tenedores de estas, todo queda entre ricos, y la oligarquía se impone. El individuo común de trab

    1. El individuo común de trabajo y que haya acumulado algún capital y que crea que podrá poseer alguna de estas acciones que se baje de esa nube. Para ser justos debieron emitir dichas acciones en varios puestos de bolsa asequibles para inversionistas comunes que también desean crecer.

    2. Viejo, ¿De qué hablas? Solo tienes que abrir una cuenta de corretaje con CCI Puesto de Bolsa y con el mínimo de RD$1,000 pesos puedes participar. Te lo dice un ciudadano común que ya lo hizo…

    3. Tu simplismo al asumir las cosas es digno de las historietas de Juan Bobo, como si abrir una simple cuenta de corretaje fuese el meollo del asunto, si ya hiciste eso empezaste a soñar, o hacerte pajas mentales con una acción de RD$1,000 pesos por ejemplo que quizás te de cierta rentabilidad en el corto plazo, en cambio los grandes capitales compraran la mayoría, incluyendo la tuya y se quedaran con todo el pastel, no te quedara más que decir que en algún momento poseíste alguna acción del Grupo Rica como trofeo. El pez grande se come al pequeño, Ya CCI en su empeño de verse populistas, como el banco en cuestión, empezó a venderte el sueño dominicano. Pregúntate porque esas acciones no están en todos los puestos de bolsa en general?

    4. Sigo sin entender, quizás soy muy bruto… CCI era el único autorizado a ejecutar en el mercado primario, cualquier persona hubiese podido invertir en esta puja inicial. Ya estamos en mercado secundario, cualquier persona también puede ejecutar a través de diferentes puestos de bolsas como Popular y JMMB. Ahora viene la pregunta: ¿Que yo compre 1,000 pesos o 1,000,000 de pesos, son mis acciones, o no?

Comentarios cerrados.