Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Retiran en México premio a Plácido Domingo tras señalamientos de acoso sexual

AFP 3 octubre 2019
Placido Domingo

Una entidad musical de México anunció  que desistió conferir al tenor español Plácido Domingo el Premio Batuta a la excelencia tras las acusaciones de acoso sexual que el artista enfrenta en Estados Unidos.

A dos días de la gala de entrega, el comité organizador confirmó a la AFP que el reconocimiento tampoco se le enviará al tenor mientras no se aclaren las acusaciones que hizo en su contra un grupo de excompañeras.

«Frente a los señalamientos y las circunstancias que rodean al tenor, reiteramos nuestro deseo de que pronto esta situación sea esclarecida en beneficio de todas las partes involucradas y del gremio de la música clásica», dijeron los organizadores.

«Al menos para esta primera edición de los premios Batuta no se entregará el premio al maestro Plácido Domingo. Esperaremos a que todo se aclare», agregaron.

El Premio Batuta le iba a ser otorgado al astro madrileño de 78 años en una gala en Ciudad de México, tan solo tres días después de su renuncia como director general de la Ópera de Los Ángeles tras las acusaciones de acoso sexual.

La publicista del tenor, Nancy Seltzer, dijo que Domingo no planeaba asistir a la ceremonia.

«Si bien el señor Plácido Domingo se siente feliz y honrado de recibir el primer Premio Batuta de sus compañeros, los organizadores del evento sabían desde el inicio que no asistiría personalmente a la ceremonia», dijo Seltzer a la AFP en un correo electrónico antes de confirmarse que se le retiraba el galardón a Domingo.

Sin embargo, René Platiní, que encabeza el comité organizador, dijo que el tenor sí había confirmado su asistencia. Explicó que cuando la organización lo invitó a México en mayo, no había acusaciones de acoso sexual en su contra.

En agosto, ocho cantantes líricas y una bailarina contaron a la prensa incidentes de acoso que se remontan a la década de 1980.

Una nota posterior citó a otras 11 mujeres, entre ellas una que dijo que Domingo le había bajado la bata para agarrar su pecho desnudo.

El escándalo amenaza con poner fin a la carrera de Domingo en Estados Unidos. También tuvo que renunciar a sus presentaciones en la Ópera de Nueva York un día antes de que estrenara «Macbeth».

Además de Domingo otras 15 personalidades, entre ellas el compositor británico Michael Nyman, el flautista mexicano Horacio Franco y la soprano mexicana María Luisa Tamez serían condecoradas en los Premios Batuta.

– Segundo hogar –

México realizó a inicios de este año una serie de homenajes para conmemorar los 70 años de la primera visita de Domingo al país, al que llegó a residir con su familia cuando tenía ocho años de edad y al que considera su «segundo hogar».

El tenor ingresó en 1949 al Conservatorio Nacional de Música, institución que en 2018 puso su nombre a una de sus salas de conciertos.

Un años antes, la Universidad de Guadalajara, en el occidente de México, ya había nombrado a la sala mayor de su conjunto cultural como «Plácido Domingo».

«Plácido recibiría un reconocimiento esta semana en Bellas Artes que, desde hace más de un mes, fue cancelado a la luz del escándalo que empezaba a gestarse. Así que, ante la situación actual, dudamos de su presencia», dijo el crítico musical Lázaro Azar.

El Instituto Nacional de Bellas Artes de México no respondió a la solicitud de AFP de confirmación sobre este presunto galardón.

– Doble polémica –

También hay controversia por otro de los galardonados en los Premios Batuta, el director mexicano Enrique Bátiz, quien, al igual que Domingo, está acusado de acoso sexual por parte de excompañeras.

El señalamiento más reciente contra Bátiz surgió en 2018 cuando la violinista suiza Silvia Crastan denunció en Twitter que fue víctima de violación por parte del director en un hotel en Zúrich, en 1996.

Raúl Díaz, crítico de la revista Proceso, cuestionó la autenticidad del premio y su carácter moral y social ante la ola de señalamientos contra dos de los galardonados.

«Si la mitad de las acusaciones son ciertas los pone en un terreno absolutamente vulnerable y criticable. Nadie debería utilizar su posición de poder para conseguir favores, ya no digamos sexuales, sino de cualquier tipo», dijo Díaz.

Post navigation

Previous: Cinco cosas que se deben conocer sobre la historia de los Premios Nobel
Next: La odisea de los giles abre el X Festival de Cine Fine Arts

Noticias relacionadas

miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
Juez Frank Caprio 2

Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su «reality show»

AFP 21 agosto 2025
Ilegales

Los ILEGALES se alistan para celebrar 30 años de trayectoria

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.