• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Montás: «Leonel se creía heredero de la Presidencia de la República»

Por Amaury Mo
11 octubre 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

SANTO DOMINGO. – Temístocles Montás, Miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó está mañana que en todo proceso electoral que se participe, lo normal es que se pierda, no es que se gane, por tanto, se tiene que estar preparado para la derrota.

“El compañero Fernández no se preparó para la derrota.  Eso está asociado al hecho de que entendía que tenía que volver a ser presidente de la República como fuera.  De que le habían secuestrado durante un tiempo la presidencia y había que devolvérsela», sostuvo.

Banner Banco Popular

Señala Acento que Montás dijo que el expresidente Leonel Fernández no contempló que el país ha cambiado, hay sectores que rechazan a la gente que se cree insustituible.

Indicó que la crisis pos primairas PLD es el resultado de una persona (Leonel Fernández) que creía que la presidencia le pertenece por herencia.

“La división oficial del PLD dependerá del curso de acciones y decisiones que tome el compañero Fernández. La democracia se sustenta en que la victoria se consigue hasta con un voto”, dijo.

“Lo deseable sería que el compañero Fernández acepte la realidad.  Que no, es más, que él perdió. Dada la manera en que se está comportando y sus acciones, dan a entender que está centrado en fraccionar al PLD»

Afirmó que existe un problema en nuestra cultura democrática nacional, pues hay liderazgos que se consideran mesiánicos y no permiten que haya relevo político.

SollSystems

“Al ver el cuestionamiento que se le hace al trabajo realizado por la Junta Central Electoral (JCE), uno se siente mal, pues todos los que han vivido este proceso desde el inicio, saben bien que ha sido uno bien montado. Los dominicanos fuimos testigos, en tiempo real, de los resultados de las elecciones y de la preferencia de los votantes”, expresó.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

A juicio de Temístocles Montás, dada la negativa asumida por parte de un liderazgo dentro del partido, que se resiste a reconocer la derrota, se hace muy difícil que pueda llevarse una recomposición dentro de nuestra organización.

“Lo deseable sería que el compañero Fernández acepte la realidad.  Que no, es más, que él perdió. Dada la manera en que se está comportando y sus acciones, dan a entender que está centrado en fraccionar al PLD. Hay señales de que sectores muy cercanos a ese liderazgo, están promoviendo la idea de una posible postulación como candidato por otro partido”, precisó.

Señaló que existen una serie de iniciativas adoptadas, en el pasado reciente, para invalidar la Ley de Partidos, por lo que no es descartable que en el sector de dicho liderazgo se trate de enconar frente al Tribunal Constitucional para invalidar la parte de la ley que desestima la posibilidad de que vaya como candidato por otra institución partidaria.

“El compañero Fernández, debe verse en el espejo de la gente que se ha ido de los partidos y buscan la candidatura a través de otras organizaciones.  Los resultados no han sido los esperados”.

Montás puntualizó que la JCE y los demás participantes del proceso han accedido a las peticiones sometidas por Fernández, siendo acogidas todas en su totalidad. “El argumento inicial planteado era que le contarán el 50% de los votos, se le aceptó.  Se le aceptó el conteo del 100%, pero ahora resulta que hace otra solicitud diferente.  Lo que ocurre es que la JCE debe dar respuesta a una crisis que nadie pensaba que iba a suceder, pues el proceso implementado fue uno transparente.  El voto electrónico es una experiencia probada de manera exitosa en varios países de Latinoamérica, no tiene porque venir a ser cuestionada solo en la parte presidencial”.

“Esta crisis la genera la actitud antidemocrática del compañero Fernández, comportamientos que se habían superado en nuestra historia política pasada, sin que el país se viera desde hace años en con frontamientos políticos de esta magnitud.  Se han dado pasos importantes para transparentar los procesos electorales. Se ha fortalecido la JCE, el registro electoral y otras áreas, para hacer de los procesos unos más diáfanos, dinámicos y transparentes.  De manera pues, que esto desdice la vocación democrática de ese liderazgo que ha sido un actor importante en esa transformación” explicó.

A seguidas añadió, “Lo ideal sería que Fernández acepte la derrota y llame a sus tropas a que se integren al proceso que se avecina.  Muchos de los candidatos electos son de la facción de Fernández.  Tienen todo el derecho de participar como candidatos por el Partido de la Liberación Dominicana, que está llamado a jugar un papel estelar en las elecciones que se avecinan”.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.