• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Academia de Ciencias advierte sobre crisis en el sistema universitario del país

Por Ensegundos.do
25 noviembre 2019
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. El ex rector de la Universidad Apec, doctor Radhamés Mejía, advirtió que no es posible consolidar un sistema de educación superior que responda a las necesidades de desarrollo económico y social del país con profesores universitarios que imparten hasta 60 horas de clases semanales de docencia y ganan salarios de entre 3 y 20 dólares la hora.

Mejía hizo el señalamiento en su discurso de ingreso como Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

Banner Banco Popular

En su discurso “La Profesión Académica en la República Dominicana: Oportunidades y Amenazas”, Mejía recordó que la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 expresa la necesidad de “establecer un sistema nacional de acreditación de profesores y carrera académica”.

Expresó que esos profesores que imparten 40 y 60 horas de clases semanas, trabajando a tiempo completo en un centro de estudios, se ven en la necesidad de emplearse en otras instituciones para aumentar sus ingresos y vivir con dignidad.

Manifestó que, trabajando en esas condiciones, los profesores universitarios carecen de tiempo suficiente para desarrollarse profesionalmente, mejorar su trabajo docente y los procesos de investigación.

“Estos elementos son fundamentales para un ejercicio profesional de las funciones de docencia y de investigación que debe realizar un profesor universitario hoy”, manifestó el académico.

SollSystems

Mejía atribuyó a las condiciones de trabajo y salariales que sólo el 3 por ciento de los profesores universitarios del país hacen alguna actividad de investigación.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

Agregó que, en general, los profesores universitarios del país “tienen escasa producción intelectual reflejada en publicaciones en revistas reconocidas de su área profesional o de su ejercicio docente, así como escasa participación en congresos y eventos científicos en los que comparte con pares académicos sus experiencias.

Mejía advirtió que “si queremos estar en condiciones de responder exitosamente a los desafíos que tenemos en materia de educación superior, es de alta prioridad nacional colocar el desarrollo de la profesión académica entre las principales prioridades a alcanzar en los próximos años”.

”Es imprescindible que prestemos atención a las condiciones bajo las cuales se ejerce la función docente e investigadora a nivel de las instituciones de educación superior”, manifestó.

En ese sentido, sugirió promover un diálogo entre el Gobierno, las instituciones de educación superior, la comunidad académica, la definir los lineamientos generales de lo que debe ser la profesión académica en nuestro país, tomando en cuenta las exigencias del entorno internacional.

Además, Iniciar, cuando antes, la puesta en marcha de políticas públicas orientadas a la profesionalización de la actividad académica, entre otras prioridades.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.