• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Se estima que 566 bebés nacieron en RD, en Año Nuevo 2020

Por José Peguero
2 enero 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país estimó que el día 1 de enero de 2020, en República Dominicana, nacieron 566 bebés.

Calculando que en la región, el día de Año Nuevo nacieron 392,078 bebés en todo el mundo, de los que 27, 283 corresponden a países de América Latina y el Caribe, según datos de UNICEF.

Banner Banco Popular

“El comienzo de un nuevo año nos llena de metas y nos invita a superar desafíos, al entrar en una nueva década, se nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestras esperanzas y anhelos, no solo para nuestro futuro, sino también para el futuro de los que vienen después de nosotros”, dijo Rosa Elcarte, Representante de UNICEF en República Dominicana.

Se estima que en América Latina y el Caribe, se alcanzó el 7% de todos los alumbramientos, siendo Brasil, el país donde más bebés nacieron el día de Año Nuevo:

República Dominicana – 566
Haití – 745
Brasil – 8, 009
México – 5, 801
Colombia – 2, 012
Argentina – 1, 928
Perú – 1, 586
Venezuela – 1, 428
Guatemala – 1,137
Ecuador – 930
Chile – 641

Cada mes de enero, UNICEF rinde homenaje a los bebés que nacen el día de Año Nuevo, un día auspicioso para el nacimiento de un niño o niña en todo el mundo.

SollSystems

“Por lo tanto, cuando el calendario torna sus páginas en enero, es importante tener en cuenta el potencial de cada niño y niña que comienza su andadura en la vida y todas las posibilidades que tiene a su disposición si se le da la oportunidad de explotarlas”, manifestó Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF.

Mira más..y mantente informado

Trump y Musk consuman su divorcio en público

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

1 julio 2025
Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025

Sin embargo, para millones de recién nacidos en toda la región, el día de su nacimiento es mucho menos auspicioso. En 2018, 102, 522 niños y niñas recién nacidos murieron en su primer mes de vida en América Latina y el Caribe (2,5 millones en todo el mundo). La mayoría murió por causas prevenibles, como el nacimiento prematuro, las complicaciones durante el parto y las infecciones como la sepsis.

Durante las últimas tres décadas, el mundo ha sido testigo de notables progresos en la supervivencia infantil, ya que se ha reducido a más de la mitad el número de niños y niñas que mueren en todo el mundo antes de cumplir cinco años. En América Latina, en la última década, se ha reducido a un tercio el número de niños y niñas que mueren antes de cumplir cinco años (172, 316 en 2018 versus 641, 108 en 1990). No obstante, el progreso en la supervivencia de los recién nacidos ha sido más lento. En la región, los y las bebés que murieron durante el primer mes representaron el 59% de todas las muertes de niños menores de cinco años en 2018, un aumento con respecto al 42% en 1990.

La campaña de UNICEF Cada VIDA Cuenta hace un llamamiento para que se invierta en la capacitación y el equipamiento de los y las profesionales de salud con los medicamentos apropiados para garantizar que todas las madres y sus recién nacidos se encuentren en buenas manos cuando reciban atención, a fin de evitar y tratar las complicaciones que surgen durante el embarazo, el parto y el nacimiento.

“Demasiadas madres y recién nacidos no tienen la posibilidad de recibir atención de una partera o enfermera capacitada y equipada, y los resultados son devastadores”, dijo Fore.

Relacionado

Trump y Musk consuman su divorcio en público
Noticias

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

1 julio 2025
Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán
Noticias

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025
«Paz o guerra», lanza Maduro ante presidencial de Venezuela
Noticias

«Vete WhatsApp»: Maduro insiste en su boicot contra la plataforma en Venezuela

1 julio 2025
Tribunal en Santiago coloca impedimento de salida, grillete y presentación periódica para Ángel Martínez
Noticias

Imponen garantía económica de 3 millones de pesos a Ángel Martínez por querella de Milagros De Camps Germán

30 junio 2025
Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero
Noticias

Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.